Diputados sancionan proyecto de ley que extiende el reposo por maternidad

Ago 21, 2025 | Política

La Cámara de Diputados sancionó la modificación de la ley “De Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna”, con el que se amplía el reposo por maternidad de 12 a 18 semanas.

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que modifica y amplía el reposo por maternidad para las mujeres, que pasará de 12 semanas a 18 semanas, buscando garantizar el derecho de las mujeres.

Diputados modifican la ley que amplía el periodo de reposo por maternidad. Foto: referencial

Durante la sesión extraordinaria quedó aprobada por el pleno la modificación de los artículos 2° y 11° de la Ley N.º 5508/2015, “De Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna”.

Al respecto, la diputada Rocío Abed, mencionó que finalmente aprobaron el proyecto que llegó desde Senadores, teniendo en cuenta que la redacción otorga mayor claridad, seguridad jurídica y amplitud de derechos, en comparación con la propuesta inicial.

Los senadores ratificaron la postura de priorizar el interés superior del niño y la igualdad, el texto mejorado en Senado incorpora expresamente el régimen de licencias para autoridades electas, esto da mayor seguridad jurídica y evita contradicciones, prevalece el principio del interés superior del niño y de la no discriminación”, expresó Abed.

Artículos modificados 

El artículo 2 fue modificado y en ella establece que toda trabajadora, sin distinción de régimen contractual, tendrá derecho a un permiso de maternidad de 18 semanas ininterrumpidas.

También dispone que el plazo podrá extenderse hasta 24 semanas en casos de partos prematuros, nacimientos de bajo peso o condiciones de salud que demanden cuidados especiales.

Dentro del mismo artículo se prevé un incremento del permiso en casos de embarazos múltiples, atendiendo las exigencias físicas y emocionales que implican.

Mientras que en el artículo 11 garantizan que el permiso de maternidad podrá iniciarse hasta dos semanas antes de la fecha probable de parto.

Por último, se establece la obligación de crear y garantizar espacios adecuados para la lactancia materna en instituciones educativas y en los lugares de trabajo, fortaleciendo el vínculo madre-hijo.

El proyecto de ley ya fue remitido al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación y entrada en vigencia para beneficiar a más mujeres.

Artículos Relacionados