Hora:

Juraron los nuevos ministros de Justicia y del Interior

Feb 23, 2022

El nuevo ministro del Interior, Federico González, y el ministro de Justicia, Édgar Olmedo, juraron este miércoles ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante un acto desarrollado en el Palacio de Gobierno.

Juraron los nuevos ministros de Justicia y del Interior
Juraron los nuevos ministros de Justicia y del Interior. Foto: IP

González asume en el cargo en reemplazo de Arnaldo Giuzzio, quien fue destituido el día de ayer, luego de la investigación realizada por el programa 30+, que reveló su estrecha relación con un presunto narcotraficante brasileño, de nombre Marcus Vinicius Espindola.

En tanto, Olmedo asume en sustitución de Cecilia Pérez, quien pasó a ser la asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia, según lo anunciado el día de ayer por Hernán Huttemann, jefe de Gabinete Civil.

“El presidente me ha honrado con un cargo sumamente importante y un desafío enorme. Voy a poner todo mi empeño para salir adelante”, expresó Federico González.

Asimismo, el nuevo titular del Interior manifestó que trabajarán coordinadamente con el Comandante de la Policía, la Senad y otros organismos. 

Igualmente, prometió más seguridad la ciudadanía. “Es prioridad para el Gobierno devolver la paz y la tranquilidad a la población”, expresó.

Nuevo ministro no tiene experiencia en organismos de seguridad

Nuevo ministro no tiene experiencia en organismos de seguridad

Tras su juramento, el nuevo ministro de Justicia habló ante la prensa y sostuvo que no tiene experiencia en organismos de seguridad, pero afirmó que “la voluntad está” e irá “aprendiendo por el camino”.

“En cuanto a seguridad no tengo experiencia, tengo que ser sincero, pero tengo la formación como abogado penal y tengo la experiencia con el manejo de conflictos. La experiencia uno va adquiriendo, para eso están los asesores”, expresó Olmedo.

Asimismo, manifestó que las prioridades en la cartera serán recabar toda la información necesaria en cuanto al funcionamiento de las 18 penitenciarias que existen en el país.

Sobre los grupos criminales en los establecimientos penales, Olmedo expresó: “Sabemos que las facciones criminales y el crimen organizado han permeado en el sistema penitenciario, es el gran desafío que tenemos. Deben funcionar los organismos internos del Ministerio”.

Por otra parte, se refirió a la urgencia de habilitar los nuevos penales que están a punto de concluir en Minga Guazú y Emboscada. “Tenemos la urgencia de la concreción de la construcción y la habilitación de las penitenciarías”, dijo.

 

Artículos Relacionados

Miguel Olmedo fue designado como nuevo consejero de Yacyretá

Miguel Olmedo fue designado como nuevo consejero de Yacyretá

El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio temporal de la Presidencia, designó a Miguel María Olmedo Leites como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). En la mañana de este lunes, el Poder Ejecutivo realizó la designación...

El presidente Santiago Peña fue reconocido con el premio Gesher

El presidente Santiago Peña fue reconocido con el premio Gesher

El presidente de la República, Santiago Peña, fue distinguido con el premio Gesher, otorgado por el Comité Judío Americano (AJC), en reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones entre Paraguay, Israel y la comunidad judía global. Durante el...