El presidente de la República, Santiago Peña, fue distinguido con el premio Gesher, otorgado por el Comité Judío Americano (AJC), en reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones entre Paraguay, Israel y la comunidad judía global.

El presidente Santiago Peña fue reconocido con el premio Gesher. Foto: Santi Peña vía X
Durante el acto de entrega que fue celebrado en Estados Unidos, Peña agradeció el galardón como un símbolo de los lazos históricos y emocionales que unen a su país con Israel, asegurando que el reconocimiento representa al pueblo paraguayo más que a su persona.
“Recibí este premio, no por un mérito personal, sino como símbolo de los lazos políticos emocionales que existen con los líderes de Paraguay. Permítanme empezar diciendo lo más simple, pero al mismo tiempo la palabra más poderosa que el ser humano puede decir, gracias”, expresó el mandatario.
Vínculo entre Paraguay e Israel trasciende intereses políticos
En su discurso, el mandatario subrayó que el vínculo entre Paraguay e Israel trasciende intereses políticos y se fundamenta en principios universales como la paz, la justicia y la soberanía.
“Quiero celebrar el día de hoy la amistad histórica entre el pueblo paraguayo e Israel, estoy convencido de que existe un lazo indestructible entre el Paraguay y el pueblo judío, un lazo que no se construye sobre conveniencias políticas, sino por el compromiso compartido de principios que trascienden el tiempo, la paz, la justicia y la soberanía”, refirió Peña.
También recordó que Paraguay fue uno de los primeros países en expresar un sólido respaldo a Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron más de 1.400 muertos y provocaron una crisis humanitaria a escala internacional.
“Estos actos de atrocidades han llevado la vida de más de 1.400 personas inocentes y personas que huyeron a más de 20 países. No solo fue un ataque a Israel, sino a la humanidad misma”, señaló.
Para finalizar, el jefe de Estado condenó con firmeza los actos de violencia cometidos por el grupo terrorista Hamás y expresó su solidaridad con las víctimas y los rehenes aún en cautiverio.
“A estos criminales, venimos hoy a decirles, ustedes no han ganado. El odio no es más fuerte que el amor, la violencia no es más fuerte que la paz, el barbarismo no es más fuerte que la humanidad. Cobardes”, concluyó.