El programa La Caja Negra, conducido por Jorge Torres a través de las pantallas de Unicanal, abordó anoche sobre la alianza que creó Mario Abdo Benítez junto con el exembajador estadounidense Marc Ostfield para atacar al expresidente Horacio Cartes.

José Ortiz, gerente de Tabesa. Foto: Captura de video
Según se dio a conocer, esta alianza no solo tuvo un impacto político, sino también perjudicó a cientos de paraguayos que, a través de la empresa Tabesa, contaban con puestos laborales.
Al respecto, José Ortiz, gerente de Tabesa, aseveró que las sanciones a Cartes y Tabesa vinieron con la intención de debilitar la imagen del exmandatario y brindar un apoyo político a Abdo, quien pugnaría en aquel entonces por la presidencia de la ANR junto a Cartes.
El director de la firma manifestó que el informe filtrado confirmó la arbitrariedad de las acciones del diplomático en nuestro país.
“Lo que acá estaba sucediendo era algo exclusivamente hecho por el embajador. Era tan arbitrario y direccionado, hasta el punto de que el embajador les negó una audiencia a los abogados americanos de Cartes”, expresó el empresario tabacalero.

Marc Ostfield y Abdo Benítez crearon una alianza para perseguir a Cartes. Foto: IP-Archivo
“Esta negación tiene sentido, porque obviamente el embajador Ostfield, viniendo abogados americanos, no iba a tener como sostener sus arbitrariedades y su intromisión en los asuntos internos del Paraguay”, complementó Ortiz.
Igualmente, el gerente aseguró que el primer gran golpe por parte de esta alianza fue la declaración de “significativamente corrupto” a Cartes, buscando debilitar su imagen.
“Cuando Horacio Cartes va a pugnar por la presidencia del partido Colorado, viene la primera bomba, con la declaración de significativamente corrupto, con el objetivo de sacarlo de la cancha y afectar su imagen, y debilitarlo”, afirmó.
Perjuicio económico
José Ortiz puntualizó que el daño económico para Tabesa fue grandioso, debido a que la firma tabacalera quedó fuera del mercado americano, sin la posibilidad de operar en territorio estadounidense e incluso con la imposibilidad de pagar las cuentas asumidas en dicho país.

“A Cartes trataron de sacarlo de la cancha”, dijo Ortiz. Foto: Captura de video
En esa línea, explicó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) actuó sin corroborar la información de que Cartes ya no era accionista de Tabesa, pero con la intención de debilitarlo, terminan sancionando al grupo empresarial.
“Horacio Cartes transfirió parte de sus acciones a sus hijos, se vendió otras compañías y se compró las acciones de Tabesa por tesorería; todo eso cumpliendo con lo que dice la OFAC, pero esta, sin ni siquiera chequear, dijo que el señor Cartes era accionista de Tabesa y sanciona a la empresa para tratar de perjudicarlo aún más, lo querían asfixiar económicamente”, lamentó.
Ortiz manifestó que esta alianza también produjo un millonario perjuicio al Estado Paraguayo, que perdió a uno de sus mayores aportantes, ya que, tras la aplicación de las sanciones, se produjo una disminución de aportes al fisco, alrededor de 40 millones de dólares por año, por parte de dicha empresa.
“Con esta filtración se confirma que todo se decidía en Paraguay; acá Abdo y Ostfield acordaban qué hacer para aniquilarle a Horacio Cartes. Por eso también decidieron atacar a Tabesa”, subrayó Ortiz, quien afirmó que “el nivel de persecución e intromisión de Ostfield fue algo inédito”.

Esta alianza también produjo un millonario perjuicio al Estado Paraguayo. Foto: Gentileza
Igualmente, Ortiz mencionó que esta situación perjudicó a toda la cadena de valor que depende de este negocio, como proveedores, servicios y trabajadores terciarizados.
“Tan cretino es Mario Abdo Benítez, que no tenía problema en que ocurran todas estas cosas. Hay que pensar en las familias que viven de esto, los trabajadores tenían seguro privado, eran el sustento de sus hijos, pero nada de eso le importó a Abdo con tal de sacar ese odio y maldad”, dijo.
“Abdo es una mala persona, porque es una persona que por un adversario político pierde la sensibilidad. Cartes y yo vamos a seguir viviendo bien, pero afectaron a esas personas que viven al día, la crueldad es inimaginable”, lamentó Ortiz, quien finalizó diciendo que esta alianza fue gestada en Paraguay para afectar directamente a Cartes.