Este jueves, el presidente Santiago Peña anunció la compra de radares para fortalecer el espacio aéreo.
A través del Programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS) del Gobierno de los Estados Unidos, se han adquirido los radares TPS78 de Northrop Grumman, tecnología de clase mundial, según señaló el mandatario.

Santiago Peña fortalece vigilancia del espacio aéreo con adquisición de radares. Foto: Presidencia
La incorporación de los radares TPS78 representa una transformación crucial en las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, que, por décadas han esperado esta herramienta clave para defender la soberanía del espacio aéreo.
Este esfuerzo les brinda equipamiento de última generación para cumplir con su misión constitucional de proteger al país y a sus habitantes.
“Después de décadas de abandono, el Paraguay vuelve a retomar la soberanía plena de su espacio aéreo. Hoy tomamos la decisión que antes nadie se había animado: cambiar esta realidad y hacer respetar el soberano espacio aéreo paraguayo”, expresó Peña.

La incorporación de los radares TPS78 representa una transformación crucial en las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas. Foto: Presidencia
Igualmente, el jefe de Estado afirmó que la integración de esta tecnología no solo fortalece las fronteras, sino que también posiciona a Paraguay como un socio estratégico clave en la región para el combate al narcotráfico y crimen trasnacional.
Según resaltó, cada operación de vigilancia y control dentro de nuestro territorio contribuye directamente a combatir estos flagelos, beneficiando no solo a nuestro país, sino también a la seguridad global.
Adicionalmente, los radares TPS78 mejoran los estándares de seguridad aérea, brindando mayores garantías a las aerolíneas y viajeros que transitan por nuestro espacio aéreo, consolidando la confianza en Paraguay como un referente en la región.

“Paraguay vuelve a retomar la soberanía plena de su espacio aéreo”, expresó Peña. Foto: Presidencia
Finalmente, Peña indicó que este avance fue posible gracias a un contrato directo entre gobiernos, eliminando intermediarios y asegurando una total transparencia en el proceso.
“Paraguay vuelve a recuperar su soberanía, ese es el Paraguay que merecemos, por el que se han jugado nuestros próceres y por el cual han derramado su sangre nuestros héroes del 70”, concluyó.