Informe de la Comisión Antilavado expuso poca voluntad de transparencia de las ONGs, afirma senador

Jul 15, 2025 | Política

El senador Dionisio Amarilla explicó que dentro del informe final de la Comisión Antilavado quedó evidenciado el uso indebido de fondos públicos y la poca voluntad de transparencia por parte de las ONGs.

El senador Dionisio Amarilla, como presidente de la Comisión de Investigación del Congreso, presentó el informe final sobre el uso de fondos públicos por parte de organizaciones no gubernamentales (ONG).

Informe de la Comisión Antilavado evidencia escaso impacto social. Foto: Senadopy

Amarilla denunció una alarmante falta de transparencia y escaso impacto social, afirmando que las ONG manejaron con excesiva discrecionalidad los recursos recibidos, en especial fondos de la cooperación internacional.

El senador usó de ejemplo los más de USD 50 millones remitidos por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), de los cuales el 71 % fue destinado a salarios sin resultados sociales concretos.

Más de los USD 50 millones que fueron remitidos por la Usaid el 71 % fue destinado a salarios; esto es un mal endémico, no es un dato menor. Hubo un cero aporte social”, expresó Amarilla.

Amarilla resaltó la negativa de muchas ONG a rendir cuentas sobre el uso de fondos públicos, evidenciando una falta de voluntad para transparentar sus finanzas.

Las mejoras no fueron halladas, las propias organizaciones no gubernamentales no han podido determinar cuáles fueron los impactos positivos”, apuntó el senador.

Aseguró que, de las 12.000 organizaciones registradas en el país, solo 6.000 cuentas con documentos en regla, y se identificaron casos donde estas organizaciones incluso financiaron campañas de ciertos candidatos políticos.

“Se ha encontrado que ciertos candidatos políticos recibieron fondos por parte de las organizaciones

Ante las irregularidades constatadas, Amarilla solicitó al Poder Ejecutivo reglamentar urgentemente la ley de control y rendición de cuentas de entidades sin fines de lucro.

Pedimos que el Poder Ejecutivo reglamente cuanto antes la ley que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”, señaló.

Para finalizar, cuestionó que ni siquiera las propias ONG hayan podido demostrar impactos positivos derivados de los fondos recibidos, lo que refuerza las sospechas sobre su gestión

Artículos Relacionados