Intervención en CDE: fondos para inversiones fueron utilizados para alquiler de maquinarias

Jul 8, 2025 | Política

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este explicó que constataron numerosos contratos que fueron adjudicados de manera apresurada. Agregó que fondos destinados a inversiones se usaron para gastos corrientes.

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, reveló las primeras irregularidades constatadas en la administración del intendente esteño, Miguel Prieto.

Interventor revela dudas respecto a licitaciones realizadas por Prieto. Foto: redes

Ramírez señaló que entre los hallazgos llama la atención la rápida adjudicación de contratos anuales y el favorecimiento constante a un pequeño grupo de empresas, que además recibieron anticipos millonarios de forma “apresurada”.

Llama la atención que hay un pequeño número de empresas que son siempre las ganadoras de todos los procesos de licitación”, refirió el interventor.

Los pagos de esos contratos deberán ser cubiertos por los ingresos de este año y cuestionó que fondos destinados a inversiones se usarán para gastos corrientes, como el alquiler de maquinarias, lo cual fue reconocido por la propia municipalidad.

También llama la atención la velocidad vertiginosa la adjudicación de un importante número de contratos. Hay que aclarar que los mismos tienen vigencia de un año, no son contratos plurianuales, por lo cual esta carga financiera debe ser cubierta con los recursos de este 2025”, agregó Ramírez.

Explicó que, en total, se adjudicaron contratos por más de 30.700 millones de guaraníes, con anticipos pagados por más de 4.100 millones, que fueron concretados de manera apresurada, según el interventor.

Una parte de las empresas ya percibieron los montos que corresponden al anticipo, esto también se concretó a una velocidad luz”, recalcó.

También sostuvo que durante los primeros análisis de los documentos a los que accedieron revelan cierta duda respecto al proceso en que se desarrollaron las licitaciones.

Además de esto tenemos serias dudas sobre los procesos de licitaciones. La Contraloría observó que la conformación, constitución o determinación de los precios de referencia adolecen de muchas deficiencias”, puntualizó Ramírez.

Para finalizar, el interventor afirmó que se encuentran analizando esos procesos que podrían comprobar un posible hecho de direccionamiento de las licitaciones en cuanto a las diferentes obras que fueron adjudicadas mediante un concurso de ofertas.

Artículos Relacionados

Santiago Peña designa a nuevo titular del Senave

Santiago Peña designa a nuevo titular del Senave

Este lunes, el presidente de la República, Santiago Peña, designó a Ramiro Samaniego Montiel como nuevo titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave). El ingeniero agrónomo asume en reemplazo de Pastor Soria, quien fue destituido...