El nuevo embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald Trump el pasado viernes en la Casa Blanca, marcando el inicio de su misión diplomática.

El embajador Gustavo Leite presentó sus cartas credenciales a Donald Trump. Foto: gentileza
Leite destacó que el mandatario estadounidense calificó a Paraguay como un “país amigo”, lo que para él abre nuevas oportunidades para fortalecer la cooperación bilateral en diversos temas de interés común.
“Tuvimos una conversación superamable, me dijo que Paraguay es un país amigo, le traje los mensajes del presidente de la República. Increíble para lo que es la entrega de credenciales”, afirmó Leite.
Durante el encuentro, ambos conversaron sobre la relación con China, la injerencia de ONG europeas y el enfoque del actual gobierno estadounidense.
“Es muy importante, eso abre también el juego para que uno empiece a plantear algunas cosas, hablamos sobre China, hablamos de las ONG europeas”, expresó Leite.
Leite expresó que la administración anterior de Joe Biden no fue beneficiosa para Paraguay, pero que con Trump percibe una relación más equilibrada y respetuosa.
“Hablamos sobre el gobierno del presidente Joe Biden. Yo le dije que nosotros quedamos un poco sentidos por la forma en que fuimos tratados”, añadió.
El embajador también alertó sobre intentos de injerencia del gobierno chino en asuntos internos paraguayos, como el sistema electoral y el financiamiento político, lo cual consideró inconstitucional.
Destacó la importancia de fortalecer la alianza con Estados Unidos, destacando su papel como potencia global y socio estratégico para salvaguardar la estabilidad democrática en Paraguay.
“Fue una ceremonia emocionante y cordial, que marca el inicio de una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación para mejorar la vida de nuestros pueblos”, concluyó Leite.