La Cancillería nacional informó a través de un comunicado que durante esta reunión entre ambos mandatarios, se trataron temas como el apoyo al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, así como a la Asamblea Nacional y al pueblo venezolano. De la misma forma, ambos líderes acordaron dar su apoyo a la presidenta interina de Bolivia, Jueanine Áñez, en el proceso para las próximas elecciones.

En materia de defensa y seguridad, se acordó profundizar la “robusta” cooperación, en el cual Donald Trump anunció que su país ofrecerá dos eventos del Programa de Intercambio Combinado de Entrenamiento de las Fuerzas Especiales en Paraguay en el 2020 y 2021, y que el Comando Sur de los Estados Unidos ejecutará un ejercicio de respuesta conjunta a crisis regionales en Paraguay en el 2021. Además los EE.UU proveerán de financiamiento para entrenamiento militar y educativo internacional en Paraguay.
Otro de los puntos tratado fue la ayuda financiera que el gobierno del norte brinda a nuestro país, donde la Oficina de Asistencia Técnica, dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, trabajará con el Ministerio de Hacienda y el Banco Central del Paraguay para fortalecer la administración eficiente y transparente, además de que la Cooperación Financiera para el Desarrollo Internacional de los EEUU buscará financiar el Centro Medico Jeroviá Monte Sinaí, con un trabajo en conjunto con el BID y el gobierno de Taiwán.

También se espera poder abrir el acceso al mercado de la carne y productos cárnicos en los Estados Unidos, por lo que se trabaja con las autoridades regulatorias del Departamento de Agricultura de ese país, para garantizar la seguridad alimentaria y la sanidad animal.
Además ambos líderes recordaron y destacaron los vínculos históricos que unen a nuestros países, como el rol del ex presidente Rutherford B. Hayes para el mantenimiento de la soberanía y el territorio paraguayo en el Chaco, por lo que se comprometieron a seguir construyendo una fuerte amistad entre los dos países.