Nuevas irregularidades en CDE: exponen pagos anticipados a empresas favorecidas

Jul 23, 2025 | Noticia Fija, Política

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este reveló nuevos avances del proceso. Se detectaron pagos anticipados a empresas favorecidas con licitaciones.

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, brindó una conferencia de prensa para dar a conocer nuevas irregularidades constatadas en el proceso que inició dentro de la comuna, el pasado 23 de junio.

Constatan más irregularidades en administración de Prieto. Foto: gentileza

Los nuevos datos expuestos por Ramírez, tienen que ver con varios pagos que se realizaron en el marco de las licitaciones, donde las empresas favorecidas recibieron el desembolso mucho antes de que sean adjudicadas como los ganadores del proceso.

Las empresas cobraron mucho antes de la recepción de las obras, lo cual está salvaguardado en las reglas y además uno ya pierde el control de las obras, que luego se cancelan inclusive por el total”, explicó el interventor.

Las anomalías incluyen la adjudicación de licitaciones a empresas vinculadas a familiares y amigos del intendente Miguel Prieto, que genera serias dudas sobre la transparencia y la imparcialidad en la gestión de los recursos públicos.

“Las empresas que finalmente resultaron ganadoras, quirúrgicamente acertaron el monto de la oferta, esto de nuevo demuestra de que estos procesos eran fraguados y ya había empresas preseleccionadas”, señaló.

El interventor también explicó que se constataron desembolsos por millones de guaraníes a favor de comisiones vecinales que eran utilizadas por la administración de la comuna esteña como intermediario entre empresas que ejecutaban obras.

Se utilizó a las comisiones vecinales como intermediario para burlar la ley y también se demuestra que las autoridades violentaron inclusive sus propias reglas, porque existen resoluciones vigentes que regulan esos aportes”, añadió el interventor.

A un mes de haber iniciado la intervención, Ramírez confirmó que se han constatado todas las irregularidades que motivaron el inicio del proceso tras el pedido presentado por la Contraloría General de la República.

Quiero reiterar que las causales de la intervención planteada por la Contraloría y que constituyen graves irregularidades están plenamente confirmadas por esta intervención. Está demostrado que esto se mantuvo sin cambios entre el 2020 y 2022”, concluyó el interventor.

Artículos Relacionados