El presidente de la República, Santiago Peña, destacó el compromiso de su gobierno con el proceso de ingreso de Paraguay a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Santiago Peña aseguró que Paraguay se posiciona como una nación de potencia media. Foto: Presidencia
Peña participó en la apertura de la III Cumbre Ministerial de Gobernanza de la organización, realizada en Asunción, y donde afirmó que el progreso de nuestro país es inevitable.
El mandatario aseguró que el camino hacia el desarrollo del Paraguay no conoce de atajos, sino que requiere un trabajo persistente, que trasciende administraciones y generaciones.
«Nosotros sabemos que el camino que emprendemos del progreso y desarrollo no es fácil, que no conoce atajes, golpes de suerte. Que es un trabajo largo, continuo y persistente«, expresó Peña.
El jefe de Estado recalcó que Paraguay ya se posiciona como una nación de potencia media, dejando atrás los problemas de los países subdesarrollados y mostrando estabilidad económica y política.
“Paraguay poco a poco ya logró escribir su nombre como una nación de potencia media, un país que ya abandonó los problemas de los países subdesarrollados, ya no tenemos la inestabilidad propia de países con niveles de desarrollo muy bajos”, añadió.
Resaltó que el país es un socio ideal en América Latina para integrarse plenamente a la OCDE, organización que reúne a las economías con las mejores prácticas en gobernanza, educación, economía y medio ambiente.
Peña señaló que su administración busca acelerar el proceso de inclusión al organismo internacional, con el objetivo de dejar encaminada la adhesión antes de 2028.
“Creemos que el avance institucional en algunas partes visibles que está mostrando Paraguay, como por ejemplo el haber alcanzado el pasado año el grado de inversión es un ejemplo de que Paraguay quiere ser un país que le muestre el camino a otras naciones medias que tratan de avanzar en este proceso de progreso”, puntualizó.
Recordó que Paraguay ya inició un acercamiento mediante la firma del Programa País, que permitirá evaluar y alinear las políticas públicas nacionales con los estándares internacionales, modernizar el entorno empresarial y fortalecer la institucionalidad estatal.
“Los estándares que busca la OCDE son aquellos que el Paraguay quiere trabajar como una prioridad y proyectarlo a nivel internacional y el acercamiento que estamos teniendo con la organización nos permitirá poder acelerar ese proceso”, concluyó Peña.







