Según un análisis de la Bancada del Frente Guasu de la Cámara de Senadores, el Ministerio de Hacienda subestima la proyección de los ingresos tributarios en aproximadamente US$ 253 millones para el 2020 lo que abre un nuevo camino para el manejo discrecional de las ampliaciones y el eventual aumento del PGN. Esto se da a partir de menores ingresos tributarios y en particular del IVA que es el de mayor peso.

Para revertir esta situación, plantean algunas medidas fiscales como el aumento de los impuestos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas del 18 al 22%, máximo estipulado por ley; la disminución de las exoneraciones o exenciones para algunos sectores económicos en un 20%; lucha contra la evasión fiscal, a partir de fiscalizaciones integrales a los contribuyentes, ya que sólo se han realizado 6 desde el 2013. También piden mayores controles a los gastos sociales de las Binacionales y aumentar el 20% acumulado del salario de funcionarios, tal y como lo establece el artículo 7 de la Ley de Responsabilidad Fiscal.
La bancada del FG afirma que con estas medidas, podrían proyectar una recaudación tributaria adicional de cerca de US$ 253 millones para el PGN 2020 que tendrán que ser utilizados en programas de inversión y fortalecimiento de la gestión en áreas como salud, educación, agricultura Campesina, pequeños y medianos emprendedores, vivienda, agua y saneamiento, ambiente y recuperación de tierras de la reforma agraria.