PGN 2023: Senado se ratifica en su versión del proyecto

Dic 13, 2022 | Política

La Cámara de Senadores se ratificó esta martes en su versión del proyecto del Presupuesto General de la Nación para el 2023. La ley fue sancionada y pasará ahora al Ejecutivo para su promulgación o veto.

La Cámara de Senadores se ratificó este martes en su versión del proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal de 2023, que asciende a G. 105,3 billones (US$ 14.844 millones).

Senado se ratifica en su versión del PGN. Foto: Ilustrativa.

La Cámara Alta trató por segunda vez el PGN 2023, luego de los diputados se ratificaran el pasado lunes en su versión del proyecto que asciende a G. 105, 3 billones (18.480), levemente inferior, pero que le permitía mantener los 287 nuevos cargos que crearon y les fueron recortados en el Senado.

La versión de la Cámara Alta no considera nuevos funcionarios para la Cámara Baja, pero prevé nombramientos, aumentos salariales para el personal de Salud y del Congreso, entre otros beneficios.

El PGN ahora deberá ser estudiado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que deberá promulgarlo o vetarlo. El Poder Ejecutivo había solicitado al Congreso la aprobación de un presupuesto de 105,2 billones(US$ 14.818), que incluía solo un aumento salarial para docentes y contemplaba un déficit fiscal de 2,3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Artículos Relacionados

Óscar Rodríguez renuncia como intendente de Asunción

Óscar Rodríguez renuncia como intendente de Asunción

Este viernes, Óscar “Nenecho” Rodríguez anunció en conferencia de prensa su renuncia al cargo de intendente de la Municipalidad de Asunción. La decisión se da luego de que finalizara la intervención administrativa dentro de la comuna capitalina por presuntas...