PGN 2026 debe priorizar políticas públicas como salud y educación, afirmó Latorre

Oct 27, 2025 | Política

El presidente de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que el PGN 2026 debe tener un enfoque prioritario en áreas como salud, educación, seguridad e infraestructura hospitalaria.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, respaldó el pedido del titular de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Silvio Ovelar, de aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 equilibrado.

PGN 2026 debe priorizar políticas públicas, afirmó Latorre. Foto: captura

Latorre enfatizó que el desafío es “construir un presupuesto armónico” que permita el desarrollo de políticas públicas sin comprometer la sostenibilidad fiscal, esto se debe a la creciente cantidad de solicitudes de aumentos salariales por parte de diversas instituciones del Estado.

El desafío es la construcción de un presupuesto armónico, que permita que se puedan desarrollar las políticas públicas, no debemos gastar más de lo que podemos pagar, tenemos que cuidar esa delgada línea”,

El legislador advirtió que las demandas presentadas por ministerios, órganos extrapoderes y sindicatos superan los G. 2 billones, lo que podría desbalancear las cuentas públicas.

En ese sentido, el titular de la Cámara Baja instó a priorizar los proyectos críticos, especialmente en áreas como salud, educación, seguridad e infraestructura hospitalaria.

Debemos aprobar un presupuesto que sostenga los proyectos críticos y que fortalezca la capacidad del Estado en áreas como la salud, la infraestructura de los hospitales, con la adquisición de equipos que nos permita llegar a una cobertura universal”, recalcó.

Sostuvo que existe una necesidad de fortalecer la capacidad del Estado mediante la contratación de más profesionales sanitarios y la adquisición de equipos modernos.

La contratación de más médicos, enfermeros. Debemos seguir fortaleciendo nuestras capacidades en cuanto a la lucha contra el crimen organizado mejorando las condiciones de nuestras fuerzas de seguridad interna”, añadió.

Latorre también hizo hincapié en la importancia de mantener programas sociales clave como Hambre Cero, una de los proyectos más destacados en materia social del gobierno de Peña, y de promover condiciones que permitan a todos los paraguayos acceder a un empleo digno.

Debemos mejorar nuestra capacidad en el sistema educativo, sostener programas fundamentales como Hambre Cero, que es el buque insignia de este Gobierno en cuanto a su visión social buscando que todos los niños del Paraguay tengan una alimentación de primer nivel”, concluyó Latorre.

Artículos Relacionados