El presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Iván Dumot, analizó el impacto del tipo de cambio en el costo de la canasta básica y señaló que, si se mantiene la situación actual del tipo de cambio, se generarán condiciones más competitivas para el mercado.

Precio de la canasta básica podría reducirse. Foto: captura
Advirtió que los ajustes de precios son necesarios cuando las tendencias cambian y las expectativas iniciales no se cumplen, ya que aumentar los precios sin una justificación puede llevar a perder ventas.
“Si se sostiene este tipo de cambios y así también se dan las condiciones que se están dando por las guerras de los aranceles van a haber condiciones más competitivas, con eso va a haber una posibilidad de recuperar competitividad, que quiere decir que se va a bajar los precios”, señaló Dumot en una entrevista durante el programa Cara o Cruz.
Dumot destacó que no es correcto generalizar que todos los productos o sectores tienen un comportamiento similar en cuanto a la formación de precios, ya que cada cadena de valor presenta características distintas y complejas.
“El problema es generalizar que todo tiene un comportamiento similar y todo tiene una cadena de valor media rara; en el caso de la carne, se entiende que tiene una cadena de valor un poco más compleja”, aseguró.
Por ello, insistió en que aplicar medidas o ataques de forma generalizada puede ser poco efectivo y traer escasos resultados reales en la reducción del costo de vida.
El presidente del gremio de importadores resaltó la importancia de analizar caso por caso para entender las particularidades de cada sector y buscar soluciones más acertadas.
“No hay una intensión en el importador de subir innecesariamente los precios, cuando se establece una tendencia clara, es ahí donde se comienza a hacer un ajuste de precios”, refirió.
Según Dumot esto permitirá abordar de manera más precisa las causas que influyen en el aumento de los precios y contribuirá a establecer políticas que favorezcan tanto a productores como a consumidores.