Presidente de Tabesa: “Horacio Cartes es reivindicado, se demuestra que fue una persona perseguida”

Oct 6, 2025 | Política

El presidente de Tabesa, José Ortiz, explicó cuales fueron las consecuencias que se presentaron tras la sanción emitida por la OFAC a Horacio Cartes y aseguró que el exmandatario seguirá invirtiendo en beneficio de muchos paraguayos.

El presidente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, se refirió al levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) contra el expresidente Horacio Cartes.

El presidente de Tabesa se refirió al levantamiento de la sanción contra Horacio Cartes. Foto: gentileza

Ortiz explicó las etapas de las sanciones que también fueron para las empresas que formaban parte del grupo de paquetes accionarios del señor Horacio Cartes y que felizmente hoy también fueron levantadas.

Hubo dos etapas de sanciones para las empresas, a parte de la persona de Horacio Cartes, todas esas sanciones fueron levantadas también hoy”, expresó Ortiz en comunicación con Unicanal.

Ortiz aseguró que, en este nuevo proceso, el exmandatario seguirá invirtiendo en beneficio de muchos paraguayos, generando nuevas oportunidades a través de fuentes de trabajo.

Nosotros lo que vamos a hacer ahora es trabajar y que el señor Cartes siga invirtiendo en el país, siga generando puestos de trabajo, siga generando oportunidades”, agregó.

Se refirió a la interrupción de sus actividades cotidianas a consecuencia de aquella sanción impuesta en el año 2022 y cuyas consecuencias ya son irreparables.

Nos hicieron un paréntesis en nuestra vida, una enorme interrupción al crecimiento, hubo mucho daño, pero ahora estamos en otros tiempos y seguiremos invirtiendo en nuestro país”, añadió.

Daño irreparable a consecuencia de una persecución

José Ortiz aseguró que con la sanción impuesta a Horacio Cartes generó un daño irreparable, tanto económico como moral, que fue a consecuencia de una persecución política.

El daño económico está hecho, el daño económico es irreversible, pero acá no todo es dinero, hubo mucho daño, hubo pérdidas de empleos, hubo mucho daño moral y hoy somos reivindicados”, mencionó.

Recalcó una vez más que todas las informaciones remitidas a los Estados Unidos para la sanción contra Cartes fueron falsas y hoy quedaron al descubierto.

“El señor Horacio Cartes es reivindicado, se demuestra que fue una persona perseguida, se demuestra que toda la información que fue remitida fue una información falsa”, añadió.

Apertura para defensa

Otros de los puntos que rescató Ortiz tras la decisión es la apertura por parte del nuevo gobierno norteamericano, que le dio una nueva oportunidad para presentar su defensa.

“Lo que ocurre es que en este gobierno del señor Donald Trump, nos dieron la oportunidad de defendernos, porque lamentablemente antes ni siquiera nos dieron la oportunidad. Nunca nos abrieron la puerta para la defensa”, puntualizó Ortiz.

Indicó que recabaron todas las documentaciones necesarias para que la decisión finalmente sea positiva a favor del exmandatario y demás empresas.

Ahora cambió la cosa y nosotros pudimos enviar un montón de documentos, estados de cuentas, miles y miles de documentos y a consecuencia de eso se levanta la sanción al señor Cartes y todas las empresas”, concluyó.

 

Artículos Relacionados