Hora:

Santiago Peña sobre hidrovía: “Solo podremos avanzar respetándonos”

Sep 19, 2023

El presidente Santiago Peña,  al intervenir en la 78 asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York, se refirió a la hidrovía Paraguay-Paraná, que está en debate por el cobro de peaje que Argentina., y pidió un trabajo en conjunto.

El presidente de la República, Santiago Peña, se presentó esta tarde en la tribuna de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra en su sede, en Nueva York, Estados Unidos.

Santiago Peña sobre hidrovía: “Solo podremos avanzar respetándonos”. Foto: Gentileza

El mandatario paraguayo, que ocupó el octavo lugar en la lista de oradores, hizo un apartado especial a la integración  regional.

En ese sentido, pidió un trabajo en conjunto, basando en el respeto, al momento de abordar sobre la hidrovía Paraguay-Paraná, que actualmente genera una crisis diplomática entre el gobierno de Paraguay y el de Argentina por el cobro del peaje.

“Somos conscientes de los procesos logrados en el camino de la integración, pero no podemos estar satisfechos y debemos avanzar con coraje y determinación”, expresó.

Latinoamérica es la región del mundo con el mayor potencial de desarrollo, pero solo podremos desarrollar ese potencial respetándonos, trabajando juntos y en armonía”, complementó Peña.

En otra línea, el mandatario reafirmó el apoyo de Paraguay a la República de China-Taiwán en su intención de formar parte de la ONU.

Así también, abordó sobre la cuestión económica y ambiental, y llamó a tomar un enfoque más equitativo que aborde distintos contextos de negocios de varios países, particularmente los que están en desarrollo como Paraguay.

“Hemos tomado medidas concretas y efectivas. Somos un ejemplo de cómo una nación puede aprovechar los recursos naturales de manera responsable y sostenible para promover el desarrollo económico y al mismo tiempo la mitigación del cambio climático”, dijo.

“Paraguay aspira a convertirse en el centro logístico del Corredor Vial Bioceánico Sudamericano, lo cual convierte nuestra centralidad geográfica en una oportunidad y fortalece la integración con países vecinos y mercados del Pacífico”, complementó.

Finalmente, afirmó que Paraguay está decidido a abandonar su antigua imagen de isla rodeada de tierra, para convertirse en el centro de la integración sudamericana.

Artículos Relacionados

Miguel Olmedo fue designado como nuevo consejero de Yacyretá

Miguel Olmedo fue designado como nuevo consejero de Yacyretá

El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio temporal de la Presidencia, designó a Miguel María Olmedo Leites como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). En la mañana de este lunes, el Poder Ejecutivo realizó la designación...

El presidente Santiago Peña fue reconocido con el premio Gesher

El presidente Santiago Peña fue reconocido con el premio Gesher

El presidente de la República, Santiago Peña, fue distinguido con el premio Gesher, otorgado por el Comité Judío Americano (AJC), en reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones entre Paraguay, Israel y la comunidad judía global. Durante el...