Hora:

Ruptura de relaciones con Venezuela: “esto da a nuestro país una posición de defensa de valores y principios democráticos”

Ene 7, 2025

Al confirmarse la ruptura diplomática entre Paraguay y Venezuela, el diplomático Eladio Loizaga aseguró que nuestro país tomó una postura en base a valores democráticos. Mientras que el politólogo Mario Paz Castaing aseguró que las relaciones comerciales no serán afectadas. 

Tras confirmarse la ruptura diplomática entre Paraguay y Venezuela, varios países se hicieron eco de la noticia que trascendió las fronteras por el impacto en la geopolítica regional.

Al respecto, el diplomático Eladio Loizaga recalcó que en el marco bilateral de las relaciones comerciales no se tendrá una consecuencia directa, teniendo en cuenta que decisiones similares ya se habían tomado en años anteriores.

Incidencia en el marco bilateral, yo no veo ninguna, desde luego de que hace tiempo nuestras relaciones con Venezuela, ya en el periodo con el presidente Cartes, absolutamente no habían causado ningún daño en el ámbito comercial”, refirió el diplomático.

Tras ruptura diplomática, analizamos el impacto en la geopolítica regional. Foto: Web.

También aseguró que las rupturas de las relaciones diplomáticas no afectarán las relaciones comerciales que mantienen ambos países.

No veo ninguna preocupación desde mi punto de vista de que esto pueda afectar en el ámbito comercial, la ruptura de relaciones, pero si da una posición nuevamente a nuestro país de defensa de los valores y los principios democráticos”, sentenció el diplomático.

Por su parte, el politólogo Mario Paz Castaing señaló que con la decisión tomada por el presidente Peña, Paraguay nuevamente se mantiene bajo los principios y valores de la democracia.

Los mismos aseguran que la relación comercial entre ambos países no se verá afectada. Foto: Web.

Para Paraguay es definir, es una situación que ya se venía advirtiendo, era muy difícil de mantener. El Paraguay debe velar por el interés fundamental, que es el de no poder mantener una relación diplomática con un país que se ha convertido en un sufrimiento para su pueblo”, expresó Castaing.

Aseguró que las relaciones económicas no serán afectadas, ya que se realizan de manera particular por las empresas privadas, no por las vías diplomáticas.

Si bien hay sectores privados que conversen con Venezuela y eso va a seguir porque los canales privados seguirán existiendo más allá de las relaciones diplomáticas, eso seguirá existiendo, la relación de Estado a Estado ya no existirá”, explicó el politólogo.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Marc Ostfield ya no es embajador de Estados Unidos en Paraguay

Marc Ostfield ya no es embajador de Estados Unidos en Paraguay

Mediante una nota de la Embajada de los Estados Unidos, notificó del cese al cargo al embajador Marc Ostfield en nuestro país. La nota fue compartida por la Cancillería y en ella exponen que el ministro consejero de la Embajada Norteamericana, Amir P. Masliyah, quedó...

Santiago Peña no participará de la toma de posesión de Trump

Santiago Peña no participará de la toma de posesión de Trump

Por medio de un comunicado, el Gobierno Nacional informó que, finalmente, el presidente Santiago Peña no estará presente en la ceremonia de asunción de Donald Trump en Estados Unidos. La decisión fue tomada luego de que la organización de la ceremonia de transmisión...