Durante el acto de entrega de las nuevas ambulancias, el presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que su gobierno mantiene un compromiso firme con la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública.

Santiago Peña sostuvo que continúa trabajando para mejorar la situación del país. Foto: MSPB
El jefe Estado aseguró que no busca “confundir a la ciudadanía” respecto a la situación del país, reconociendo que todavía falta mucho por hacer y desafíos pendientes que cumplir.
Peña señaló que su administración trabaja con determinación para enfrentar las necesidades reales de la población, priorizando los sectores más vulnerables como salud, que al asumir encontraron muy deteriorados.
“No les voy a mentir. Cuando llegamos el 15 de agosto del 2023, encontramos un Estado golpeado y la salud pública era uno de los casos más evidentes. Nosotros tuvimos que enfrentar una pandemia en salud”, refirió Peña.
Explicó que, aunque probablemente no igualen a la administración anterior en cantidad de asfaltos, esta diferencia responde a la ausencia de un “interés particular” en privilegiar ese rubro durante su mandato.
El mandatario resaltó además los avances en la revisión del sistema de salud pública, donde su gobierno detectó hospitales y unidades de salud familiar abandonadas, así como contratos inconclusos heredados del periodo anterior.
Peña relató también su visita al parque automotor estatal, donde encontró un “cementerio de ambulancias”, lo que calificó como una muestra de negligencia previa. Frente a este escenario, aseguró que su gobierno asumió la responsabilidad de revertir estas situaciones con trabajo constante.
“Salud pública fue uno de los sectores que más recursos recibió durante la pandemia, nos encontramos con hospitales abandonados, unidades de salud familiar sin terminar, por contratos que no pudieron culminarse. En el parque de Venezuela, encontramos una de las evidencias más notorias de lo que era nuestra salud pública, abandonada y escondida. Me fui hasta el sitio y encontré un cementerio de ambulancia”, añadió.
El presidente reafirmó que nada le quitará la determinación de seguir impulsando mejoras y fortaleciendo la gestión pública en beneficio de todos los paraguayos.
“Voy a trabajar incansablemente los próximos 30 meses. Tendremos 10 hospitales grandes e importantes y tendremos intervenciones en salud en todos los distritos del país. Estoy convencido que el sistema de salud que vamos a dejar en 2028 va a ser totalmente diferente al que encontramos en 2023”, concluyó.







