El titular de la CAP afirmó sentir preocupación por el manejo del gasto público y sostuvo que la ley de Emergencia solo favorece a los sectores menos pudientes, olvidándose del sector formal, que sostiene la estructura del Estado.

El titular de la CAP afirmó sentir preocupación por el manejo del gasto público y sostuvo que la ley de Emergencia solo favorece a los sectores menos pudientes, olvidándose del sector formal, que sostiene la estructura del Estado.
Según el economista Amílcar Ferreira, el impacto económico del Covid-19 es inevitable, pero sí se pueden implementar medidas para amortiguar el golpe. Sostuvo que esta crisis no terminará en pocos meses, como asegura el Gobierno.
El titular de la UIP manifestó que las medidas que el Gobierno está tomando en materia de economía, no se notan. Indicó que las medidas del BCP deben ser más fuertes, para evitar que las empresas colapsen.
Estos pedidos se reciben a diario, debido a la crisis que genera el coronavirus. Autoridades explicaron que se dará prioridad a las pequeñas y medianas empresas que son las más afectadas.