Desde el sector privado sostienen que el PGN 2021 aprobado por la Cámara de Senadores, es rígido y con alto endeudamiento. Manifiestan que se corre el riesgo de sancionar un presupuesto incapaz de lograr la reactivación económica.

Desde el sector privado sostienen que el PGN 2021 aprobado por la Cámara de Senadores, es rígido y con alto endeudamiento. Manifiestan que se corre el riesgo de sancionar un presupuesto incapaz de lograr la reactivación económica.
Desde el Club de Ejecutivos se encuentran realizando una campaña para pedir un Presupuesto General de la Nación 2021 (PGN) que sea sostenible desde ambos puntos de vista, tanto político como de ejecución económica.
Más de 550.000 personas del sector público se verán beneficiadas con los pagos de salarios y aguinaldos, tras el desembolso del Ministerio de Hacienda. El calendario se extenderá hasta el 28 de diciembre.
Miembros de la Asepy sostienen que la situación de la pandemia debe ser aprovechada para brindar más facilidades a las mipymes para formalizarse. Solicitan además que los fondos del Fogapy se mantengan pos-pandemia.