Se realizó la tercera edición del Encuentro de Artesanía + Diseño (A+D), bajo el lema “Cuerpos de Saberes”, un espacio clave para el fortalecimiento de la artesanía paraguaya.

Celebran la tercera edición del Encuentro Artesanía + Diseño (A+D). Foto: gentileza
El encuentro se llevó a cabo mediante una alianza entre el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), ueno bank y el Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS).
Buscando fortalecer el sector, se realizó el tradicional encuentro que se consolida como un espacio de reflexión, la innovación colaborativa, que se celebró el 26 de agosto en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Puerto de Asunción.
Así también, del 27 de agosto al 2 de septiembre, desarrolló el recorrido por la Ruta de la Artesanía con talleres en territorio, en los que exponentes internacionales cocrearon con diseñadores, artesanos y artistas en distintas ciudades del interior.

Celebran el Encuentro de Artesanía + Diseño (A+D). Foto: gentileza
Durante este encuentro se reconoció a la artesanía como patrimonio nacional, motor de desarrollo comunitario y eje de una economía cultural sostenible.
A través de charlas, paneles y talleres de cocreación, se abordaron temas como el valor de la artesanía en el desarrollo comunitario, las prácticas éticas frente a la apropiación cultural.
Gracias al apoyo de ueno bank, el encuentro contó con conferencias de figuras internacionales como Emiliano Valdés, por lo que la directora de la empresa destacó el evento.

El 26 de agosto se realizó la tercera edición del Encuentro Artesanía + Diseño (A+D). Foto: gentileza
“Buscamos que los artesanos generen mayores ingresos, accedan a mejores mercados e incluso puedan proyectarse hacia mercados internacionales. Pero más allá de lo económico, también queremos acompañarlos en el camino hacia una mejor calidad de vida”, expresó Diana Mongelós, directora de ueno bank.
Durante el evento ueno bank brindó charlas sobre la educación financiera a través de su plataforma Más Money con el fin de empoderar a los participantes en la gestión de sus recursos.
Desde su primera edición, el Encuentro A+D convoca a artesanos, diseñadores, investigadores y emprendedores culturales para construir un modelo de arte más justo, diverso y conectado.
Sobre ueno bank
ueno bank se posiciona como el banco más grande del país en términos de cantidad de clientes y tarjetas de crédito. Inclusión, transparencia e innovación son los pilares distintivos que guían sus operaciones.
Como líder del sector, colabora con las principales empresas del sistema financiero global, como Citibank, JP Morgan y Mastercard, y cuenta con el respaldo de diversos organismos de cooperación internacional.
ueno bank está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay que ha recibido el Sello de Integridad otorgado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).