Ciudad del Este vivió entre el 20 y 23 de noviembre la edición más grande de su historia del Black Friday, superando ampliamente los 300.000 visitantes.

¡Ciudad del Este celebra récord histórico en Black Friday 2025! Foto: Gentileza
Durante cuatro días, el movimiento en la capital de Alto Paraná fue continuo, ordenado y masivo, posicionándose como la mayor fiesta comercial jamás realizada en la ciudad.
De acuerdo a lo informado por los organizadores, el éxito de esta edición se debió a un trabajo articulado y responsable que involucró a múltiples sectores.
Según resaltaron, la coordinación general del evento logró establecer puentes fundamentales con autoridades y medios de Foz de Iguazú, Brasil, y Ciudad del Este, Paraguay, activando además a agencias de viajes, hotelería y operadores turísticos de la región.
“Este esfuerzo tuvo un impacto directo en la alta afluencia de visitantes, que colmaron las calles y comercios en busca de las mejores ofertas”, enfatizaron.
Igualmente, manifestaron que el compromiso de las instituciones locales y nacionales fue clave para garantizar la seguridad y el orden.

El éxito de esta edición se debió a un trabajo articulado y responsable que involucró a múltiples sectores. Foto: Gentileza
En ese sentido, resaltaron que el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, la Municipalidad de Ciudad del Este, la Gobernación del Alto Paraná, la Secretaría Nacional de Turismo, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja Paraguaya, entre otras, colaboraron activamente en la organización, brindando confianza y tranquilidad a los miles de compradores.
Ventas históricas y organización ejemplar
Según datos preliminares, el movimiento comercial durante esta edición fue en promedio un 30% superior al del año anterior, generando un impacto económico muy significativo para la ciudad y la región.
Los comercios reportaron ventas históricas, reflejo del trabajo coordinado y de la confianza depositada en esta gran fiesta del comercio.

Varias instituciones colaboraron activamente en la organización. Foto: Gentileza
El cierre oficial del evento se realizó el domingo 23 por la tarde, en un acto que contó con la presencia del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres y el intendente de Ciudad del Este, Daniel Mujica.
También estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Said Taigen y el coordinador general del Black Friday, Armando Ghazaoui.
La ceremonia marcó el broche de oro de una edición que quedará en la memoria de la ciudad por su magnitud y organización ejemplar.
Respaldo de instituciones
El presidente de la Cámara, Said Taigen, destacó el apoyo del Congreso que declaró de interés nacional la actividad.
Recordó además que se contó con el respaldo de la Gobernación de Alto Paraná para lograr la declaración de interés departamental, de la Municipalidad de Ciudad del Este para el interés distrital y de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para alcanzar la declaración de interés turístico.
Said afirmó que estos reconocimientos oficiales fortalecen aún más el posicionamiento del Black Friday como un evento emblemático de la región.

El cierre oficial del evento se realizó el domingo 23 por la tarde. Foto: Gentileza
Asimismo, extendió un especial agradecimiento a la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), a la Dirección Municipal de Defensa del Consumidor, al Poder Judicial y al Ministerio Público, instituciones que acompañaron y respaldaron el desarrollo del evento, garantizando la transparencia, la protección de los derechos de los compradores y la confianza en el proceso comercial.
Con esta edición, el Black Friday de Ciudad del Este no solo se consolida como el más grande de la historia, sino que reafirma el papel de la ciudad como capital del comercio regional y motor de integración económica y turística en la triple frontera.







