La séptima edición del Concurso Emergentes, impulsado desde 2019 por la Fundación Itaú Paraguay y la Fundación Carlos Pusineri, ofrece una residencia artística para 24 proyectos y 12 fondos de G. 10.000.000. La convocatoria estará abierta hasta el 16 de agosto en www.emergentes.com.py.
Desde su primera edición, Emergentes —iniciativa de la Fundación Carlos Pusineri y la Fundación Itaú Paraguay— otorga capital semilla a proyectos artísticos multidisciplinarios de todo el país, impactando de manera directa a más de 1.000 artistas en las primeras etapas de sus carreras.

Emergentes abrió su convocatoria 2025 para artistas y gestores culturales de todo el país. Foto: Gentileza.
Desde 2023, como antesala a la premiación de los fondos concursables, la convocatoria incluye una residencia artística de tres días dirigida a los proyectos seleccionados. Esta instancia tiene como objetivo brindar formación y mentoría a sus autores, así como generar vínculos entre artistas emergentes de diversos puntos del país.
Este año, la residencia artística se llevará a cabo en El Cántaro Bioescuela Popular, en Areguá. Durante la última jornada, 12 de los 24 proyectos participantes serán premiados con fondos de G. 10.000.000 para su desarrollo e implementación.
¿Quiénes pueden participar?
El concurso está dirigido a artistas, colectivos de artistas y gestores culturales emergentes, de 18 años en adelante —sin límite de edad—, que residan en Paraguay y se encuentren en los primeros cinco años de su trayectoria profesional.
Quienes deseen postular sus proyectos artísticos y culturales pueden completar el formulario disponible en la página web de Emergentes: www.emergentes.com.py. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de agosto del 2025.

Emergentes otorga capital semilla a proyectos artísticos multidisciplinarios de todo el país. Foto: Gentileza.
“Lo vivido con Emergentes, especialmente durante la residencia artística, reafirmó con muchísima fuerza un valor que hoy sentimos indispensable en el campo cultural: la colaboración. Ver a artistas de distintas disciplinas, regiones e identidades reunidas, no solo compartiendo conocimiento, sino generando vínculos genuinos y llevando adelante sus proyectos en conjunto, fue realmente transformador. ‘Transformar realidades’, es la columna vertebral de todo lo que hacemos como fundación”, expresó Roberto Galeano Monti, director ejecutivo de la Fundación Itaú Paraguay.
Por su parte, Aldo Pusineri, presidente de la Fundación Carlos Pusineri, destacó la evolución profunda que ha experimentado Emergentes desde su creación, consolidándose como un movimiento artístico dentro del panorama cultural paraguayo.
“Este crecimiento ha sido posible gracias al compromiso de cientos de artistas, gestores, productores, amigos y amigas que, edición tras edición, han aportado su talento, su tiempo y su visión para enriquecer cada instancia del proyecto; gracias a la fuerza colectiva de quienes creen en el arte como herramienta de transformación, diálogo y construcción de una sociedad mejor”, señaló.

Este año, la residencia artística se llevará a cabo en El Cántaro Bioescuela Popular, en Areguá. Foto: Gentileza.
Actualmente, el equipo de Emergentes está realizando una gira por diversos territorios del país para compartir con artistas y gestores culturales las oportunidades que ofrece el concurso 2025.
“Esta séptima edición se trata de mirar, de forma interseccional, qué significa verdaderamente ‘descentralizar’ y ‘colaborar’. Nos entusiasma que la residencia artística salga de Asunción y tenga lugar en El Cántaro de Areguá, un espacio maravilloso cuya esencia dialoga con los valores que están en el corazón de Emergentes. ¡Se viene un gran año!”, mencionó Jazmín Ruiz Díaz, coordinadora general del proyecto.
Para más información, podés comunicarte al +595 982 444 724, emergentespy@gmail.com o buscarlos en las redes sociales como @emergentespy.