Día mundial de la Pasta: ¡De Italia al mundo!

Oct 25, 2021 | Tendencias

Siendo un clásico de los domingos en familia y dándole pelea mano a mano a la parrilla, la pasta es una comida tradicional en Paraguay y es importante conocer por qué se recuerda hoy el Día Mundial de la Pasta.

Los fabricantes de distintos países, reunidos con motivo de la celebración del primer congreso mundial de pasta en Roma en el año 1995, acordaron que el 25 de octubre se celebre esta especialidad gastronómica que abarca platos tanto sencillos como complejos.

Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.

Historia

En Italia, por su parte, ya la antigua civilización etrusca en el siglo IX a.C. trituraba cereales y granos, hasta formar una harina, para luego unirla con agua y cocinarlo. Incluso, cuando los griegos fundaron Nápoles, adoptaron un plato que allí se consumía, basado en una pasta preparada con harina de cebada y agua, que luego dejaban secar al sol. 

En la antigua Roma, por su parte, ya se encuentran referencias a las pastas en el siglo III a.C., y hasta el propio Cicerón expresó su admiración por las “laganas”, unas pastas anchas elaboradas con harina de trigo, de la cual derivaron todas las pastas largas que se conocen en la actualidad.

La conclusión a la que llegaron los diferentes historiadores es que el nacimiento de la pasta fue de manera paralela e independiente en las diferentes regiones, pero la forma de elaboración de la italiana, a base de harina de trigo, es la que se popularizó en Europa, para luego conquistar América, de la mano de la inmigración.

Fuente: Infobae.

Artículos Relacionados

“Contacto”, lo nuevo de Turf junto a Fito Paez

“Contacto”, lo nuevo de Turf junto a Fito Paez

Luego del éxito rotundo de sus tres primeros lanzamientos, la banda argentina “Turf” volvió a sorprender con “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum denominado Polvo de Estrellas. En esta ocasión, la agrupación se unió a nada menos que Fito Paez,...