En la mañana de este lunes, confirmaron la muerte del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, que ha causado una enorme conmoción en el mundo de las letras.

El legado inigualable que nos dejó Mario Vargas Llosa. Foto: Web
El escritor falleció a los 89 años en Lima, Perú, y ha dejado un legado impresionante que con el correr del tiempo permanecerá en cada una de las personas que leyó sus novelas, cuentos, ensayos, piezas de teatro e infinidad de artículos periodísticos.
En la amplia carrera de Mario Vargas Llosa se destaca haber sido el ganador del Premio Nobel de Literatura en el año 2010 y el premio Príncipe de Asturias.
El escritor además era integrante de la Academia Francesa, uno de los mayores honores culturales e intelectuales en Francia y en el mundo entero.
Tras la confirmación de la muerte de Vargas Llosa, el gobierno peruano decretó “Duelo Nacional el día 14 de abril” y anunció banderas a media asta en locales estatales con motivo del deceso.
Entre sus innumerables libros se destacan: La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966), Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), la tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), El pez en el agua (1993).
Otras de sus obras importantes son: Los cuadernos de don Rigoberto (1997), La fiesta del chivo (2000), Travesuras de la niña mala (2006), que marcaron su carrera gracias al talento para escribir y trascender las fronteras literarias.
Vargas Llosa no solo se destacó en el ámbito literario, también fue un defensor de la libertad, donde sus 20 novelas, un libro de cuentos, 10 obras de teatro, 14 libros de ensayo, dos de crónicas y uno de memorias permanecerán vivas a pesar del correr de los años.