El Dr. Daniel Cantero, de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, en comunicación con Radio Uno 650 AM, puntualizó sobre la importancia de no pasar en soledad la fiesta por año nuevo, sugiere que aquellas personas que se sientan solas, busquen en estas fechas la compañía de los amigos, familiares y vecinos y así evitar la soledad, sobre todo en esa época del año, donde por la nostalgia se hace más difícil de sobrellavar esta circunstancia.
“Se hacen este tipo de recomendaciones porque aumentan las sensaciones de tristeza, soledad. Uno cuando se encuentra solo es cuando se pone a pensar, y por lo general, no son los pensamientos más positivos los que le vienen a uno a la mente”, señaló.

No pasar solo la fiesta de fin de año recomienda experto en el cuidado de la Salud Mental. Foto: Web.
Para muchos, la soledad puede ser causa de depresión, hecho que genera en la persona, tristeza, ansiedad, irritabilidad, llanto fácil, dificultad para concentrarse o tomar decisiones y en situaciones extremas el individuo incluso llega a desatender su aspecto personal.
“Se recomienda siempre compartir con familiares o amigos y evitar estar solos, por ello se cuenta con este Directorio que se encuentra en la web del Ministerio de Salud, donde están las informaciones referidas a la salud mental”, declaró.
Apunta a que este tipo de situaciones se observa, por lo general, ante conflictos familiares, situaciones de pérdida o separación de los seres queridos o de la pareja, o la pérdida de un trabajo.
Para evitar caer en un cuadro depresivo, se aconseja no dejarse estar y llevar a cabo actividades de recreación, como salir, propiciar encuentros para compartir con los amigos y vecinos.
“Va a estar habilitada la línea telefónica de ayuda en crisis de salud mental que es el 155, a partir de la cual uno puede comunicarse y va a tener el acompañamiento y orientación de profesionales”, resaltó el profesional.
El Ministerio de Salud recuerda que se encuentra disponible el directorio online, con la base de datos de profesionales, psicólogos y psiquiatras de las diferentes regiones sanitarias del país.