ExpoNegocios 2025: falta poco para el evento empresarial más importante del año

Sep 19, 2025 | Tendencias

En los próximos días llega una nueva edición de la ExpoNegocios, el evento empresarial más grande del país, con la participación de más de 20 conferencistas nacionales e internacionales.

Este 24 y 25 de septiembre llega la 21ª edición de ExpoNegocios, el evento empresarial más importante del país, y que marcará el rumbo de los negocios en la región.

En los próximos días llega una nueva edición de la ExpoNegocios. Foto: gentileza

El Centro de Eventos de la Torre 1 del Paseo La Galería será testigo de dos jornadas que prometen transformar el panorama de los negocios, donde participarán grandes conferencistas.

ExpoNegocios vuelve con el objetivo de conectar, brindar herramientas e inspirar a empresarios con conocimientos en ventas, marketing, liderazgo, innovación y tendencias.

Esta edición contará con la presencia de más de 20 conferencistas nacionales e internacionales, consolidándose como un espacio fundamental para el networking y la capacitación empresarial.

Al respecto, Selene Rojas, directora de Next PTF, resaltó que este evento se ha consolidado como el espacio de unión entre el conocimiento y la acción.

Faltan muy poco para la edición número 21 de la ExpoNegocios. Foto: gentileza

“ExpoNegocios se ha consolidado como el espacio donde el conocimiento y la acción se encuentran. Cada año curamos cuidadosamente el contenido y seleccionamos conferencistas que no solo destacan por su trayectoria, sino por su capacidad de generar impacto”, expresó.

Por su parte, Tina Acosta, directora de Next PTF, anunció que este año el conferencista principal será Luis Lacalle Pou, expresidente de Uruguay.

Este 2025, vamos a tener el honor de recibir a Luis Lacalle Pou en ExpoNegocios. Llega después de cerrar su mandato como presidente de Uruguay (2020–2025), y lo hace siendo reconocido como el presidente más popular de América Latina”, anunció.

La edición 2025 de la ExpoNegocios girará en torno a temáticas como la escalabilidad de negocios, la transformación digital, el propósito organizacional y la sostenibilidad.

También abordarán temas actuales y de interés, como lo son la inteligencia artificial en espacios creativos, la inteligencia artificial desde la filosofía, y las estrategias de omnicanalidad para empresas en evolución.

Artículos Relacionados

Fundación MAPFRE impulsa programa de seguridad vial en Paraguay

Fundación MAPFRE impulsa programa de seguridad vial en Paraguay

La Fundación MAPFRE dio inicio a su ciclo de actividades en Paraguay con un innovador programa de capacitación en seguridad vial dirigido a jóvenes. La iniciativa, en alianza con la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, busca fomentar la conciencia sobre la...