Fallece el cantante y compositor Alberto de Luque

Abr 20, 2020 | Tendencias

El cantante cantante y compositor cuyo verdadero nombre es Vitalino Rodríguez Báez, falleció hoy a los  82 años.

Artista Alberto de Luque con persona ejecutando el acordeón
Alberto de Luque en el Programa «Viajando voy»

Nació en la ciudad de Iturbe el 12 de marzo de 1938. Su carrera musical se inició a los 11 años de edad cuando resultó ganador del concurso Certamen de los Barrios de Radio Guaraní. Formó parte del primer grupo vocal infantil paraguayo con el que participó de giras por el interior del país.

 En 1953 se estableció en Buenos Aires y en 1957 realizó con Herminio Giménez su primera grabación discográfica para el sello RCA. Entre 1959 y 1960 actuó como solista de los conciertos de Herminio Giménez por Radio Splendid, como así también en teatros, clubes y el Luna Park. Cantó bajo la dirección de José Asunción Flores, en el Teatro Astral. En 1960 participó en 4 filmes entre ellos Yo quiero vivir contigo, Producción Germano-Argentina. En 1960 formó el conjunto Los Amigos del Amambay y  se estableció con su conjunto en Hamburgo, Alemania participando de extensas giras hasta su regreso definitivo al Paraguay en 1980. 

De su paso por Europa, África y Medio Oriente se registran los hechos más significativos como: Grabaciones discográficas para la Polydor de Alemania (1962), presentaciones en cadenas de radio y televisión, actuación en la Feria de Berlín (1964), en la BBC de Londres y la Corte Imperial del Sha de Persia. Es co-autor del Libro Emiliano Re (RP Ed.1987, Asunción).

De su labor de compositor suma un centenar de canciones entre las que sobresalen: Saludo al Paraguay, Así es mi tierra, Kygua vera, Que linda es la tierra mía, Mi paraguaya cuñataí, A mi pueblo Iturbe, Llora llora Urutáu, Tos y yo seremos todos, con Humberto Rubin, Artista pobre con Rudy Torga, El mestizo con Antonio Escobar Cantero, Quien sabe con Epifanio Méndez Fleitas, Tu sombra con Augusto Roa Bastos, Penumbra con Carlos Miguel Jiménez, Serenata en tus sueños con Oscar Mendoza, Tierra mía con Edilberto Jara y otras.

En 1997 fue condecorado con el grado de Comendador por el Gobierno Nacional la máxima condecoración otorgada en vida. En el 2005 en Corumba, Brasil en el Festival América do Sul recibió el homenaje junto a Oscar Niemeyer, Gabriela Mistral, Simón Bolívar (en memoria), Gabriel García Márquez, Lidia Bais, Fernando Solanas, por su aporte a las artes y la cultura latinoamericana.

Deja en el álbum de recuerdos centenares de canciones grabadas. En la última década escribió y presentó sus memorias «ARRIBEÑO Y ANDARIEGO», todo ese tiempo se dedicó a componer.

«En el 2007, Alberto De Luque celebró su 60 aniversario de carrera artística, dejando un legado de experiencias vividas como así también sueños y esperanzas que han quedado en el correr de los años, pero con la fe puesta de que las generaciones venideras sabrán embanderar el canto popular de la Patria y podrán pregonar “Qué linda es la tierra mía”.

Alberto de Luque en el Programa «Viajando voy».

 Fuente: Diccionario de la Música en Paraguay, Luis Szaran (2007) /Portal Guarani 

Artículos Relacionados

El cantante argentino FMK presentó su nuevo sencillo 5AM

El cantante argentino FMK presentó su nuevo sencillo 5AM

Luego del éxito del remix de "Masná" junto a Emilia, Nicki Nicole y Tiago PZK, el artista y compositor FMK presentó su nuevo sencillo "5AM", el segundo de su nuevo álbum. 5AM es una canción cargada de emociones que lo muestra nuevamente en su faceta más íntima y...