La Fundación MAPFRE dio inicio a su ciclo de actividades en Paraguay con un innovador programa de capacitación en seguridad vial dirigido a jóvenes.

Fundación MAPFRE impulsa programa de seguridad vial en Paraguay. Foto: Gentileza
La iniciativa, en alianza con la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, busca fomentar la conciencia sobre la importancia de una conducción responsable y la prevención de accidentes en las rutas del país.
De acuerdo a lo informado por la fundación, el programa se desarrollará en 16 activaciones distribuidas en 15 universidades de Asunción y Gran Asunción y un colegio en el interior del país, durante los meses de septiembre y octubre del presente año.
Cada encuentro combina charlas educativas sobre seguridad vial con una activación práctica compuesta por tres estaciones interactivas:
- Simuladores de manejo con gafas de vista borrosa (dará una sensación de un conductor en estado de ebriedad)
- Circuito con gafas de vista borrosa (dará una sensación de un peatón en estado de ebriedad)
- Juego de preguntas: Estará a disposición 2 Tablet por evento, para que los participantes puedan acceder a preguntas y llevarse premios por su conocimiento en seguridad vial.
Por medio de este enfoque, la Fundación MAPFRE apunta a que los participantes puedan vivir en primera persona los riesgos de la conducción imprudente, integrando la teoría con la práctica para generar un impacto real y duradero en sus hábitos de conducción.

Pablo González Álvarez, representante de la Fundación en Paraguay. Foto: Gentileza
Al respectó, Pablo González Álvarez, representante de la Fundación en Paraguay, expresó: “En Fundación MAPFRE creemos que la educación vial salva vidas. Nuestro compromiso es trabajar con los jóvenes para que comprendan que cada decisión al volante puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.
“Con estas actividades buscamos generar conciencia y formar ciudadanos más responsables en la vía pública”, complementó.
Con esta iniciativa, Fundación MAPFRE reafirma su compromiso con la sociedad paraguaya, contribuyendo a la construcción de un tránsito más seguro y una movilidad responsable.