FUNK’CHULA presenta su segundo álbum de estudio con mucho funk de raíz

Sep 21, 2025 | Tendencias

FUNK´CHULA, representando una nueva etapa del viaje musical, presentó su segundo álbum de estudio titulado Terminal FUNK´CHULA, que incluye nueve canciones de encuentros, despedidas y transformaciones.

Luego del éxito de su primer álbum de estudio, Funk’chula Airlines, la reconocida banda FUNK’CHULA, presentó su segundo disco que incluye canciones con nuevas historias, puntos de vista y varias colaboraciones.

Con su mix característico, FUNK’CHULA presentó su segundo álbum de estudio. Foto: gentileza

El material fue titulado Terminal FUNK´CHULA, ya que según explicaron, es una estación de paso entre lo que fue y lo que viene, representando una nueva etapa del viaje musical de la banda.

Terminal FUNK´CHULA cuenta con 9 canciones más un bonus track, además de colaboraciones importantes como “Mirarte” Ft. EMI (NTVG) y “Matarnos a besos” Ft. Kchiporros.

El nuevo álbum fue grabado en Billow Ma y The Bnkr Media, además de Ciudad Nueva y Elefante Blanco.

FUNK’CHULA presenta su segundo álbum de estudio con mucho funk de raíz. Foto: gentileza

Mientras que el mix y master, estuvo en manos de Luigi Manzoni, así como también la producción musical, a la cual se sumó Kamba y Robin Muller.

La producción general estuvo a cargo de la banda junto a la dirección creativa de David Correa, quien a su vez aportó tanto en el diseño como en los audiovisuales.

Dentro del material audiovisual presentan diez historias narradas desde diferentes puntos de vista, lo que hace única a cada canción por la creatividad de cada video y la letra de cada canción.

FUNK’CHULA presenta su nuevo disco. Foto: gentileza

FUNK’CHULA, actualmente se encuentra conformada por: Pablo Ritter en la voz, Juan D. Navarro en la batería, David Correa en bajo y voz y Luigi Manzoni en guitarra y voz.

Empezaron el 2024 en cartelera del festival más grande del País, Asuncionico y este año se presentan por primera vez en ReciclArte 2025, festival emblemático de San Bernardino donde tocarán en vivo esté nuevo disco.

Artículos Relacionados

«Ñande Rap», el ciclo que impulsó la escena urbana en el país

«Ñande Rap», el ciclo que impulsó la escena urbana en el país

El ciclo musical Ñande Rap, creado en 2022 por el productor Mateo Fretes, se consolidó como un movimiento cultural que abrió escenarios a músicos emergentes y consagrados, trascendiendo el rap e incorporando géneros como indie rock, reggae, jazz, funk, reggaetón y...