La historia de Las Vegas, uno de los destinos que más atrae a los viajeros paraguayos

Jul 1, 2025 | Tendencias

Las Vegas es uno de los destinos favoritos de los visitantes paraguayos. Lo cierto es que no solo es sinónimo de casinos y en este artículo te contamos cómo la ciudad se expandió e inspiró a plataformas a ofrecer mejores propuestas de juegos online.

[Artículo Patrocinado] Si bien para muchas personas, quizás por desconocimiento, Las Vegas es sinónimo de casinos, la realidad es que tiene mucho más para ofrecer. Desde ser un punto de paso de rutas comerciales hasta convertirse en la capital del juego, Las Vegas ha experimentado intensos cambios, principalmente para adaptarse a las demandas del consumidor norteamericano (en primer lugar) y luego la expansión al resto del mundo.

Para los visitantes paraguayos que llegan a Las Vegas no es ninguna novedad. La ciudad es uno de los destinos preferidos por las parejas y por los grupos de amigos que buscan un destino bien diferente a lo que se puede encontrar en cualquier ciudad de Sudamérica.

En este artículo analizaremos cómo la ciudad de los casinos se expandió mucho más de lo imaginable e inspiró a plataformas como Betsson casino para ofrecer las mejores propuestas de juego a los paraguayos, sin necesidad de viajar durante más de 12 horas.

La historia de Las Vegas, uno de los destinos que más atrae a los viajeros paraguayos. Foto: Gentileza.

Los primeros pasos: del desierto a la fundación

Antes de que Las Vegas se convirtiera en la ciudad que conocemos hoy, su territorio era un espacio inhóspito para la mayoría de los peregrinos americanos que llegaban desde la Costa Este. Pero había una excepción. Las tribus nativas que habitaban la región como los paiute vivían en armonía con el entorno. Estas tribus aprovecharon las fuentes naturales de agua que daban vida al valle para poder establecerse en un territorio difícil. El nombre “Las Vegas” (que en español significa “los prados”) fue asignado recién en 1829 por el explorador español Antonio Armijo quien quedó maravillado por las áreas verdes en medio del desierto, creyendo que había descubierto un verdadero oasis en pleno desierto americano.

La ciudad que conocemos hoy recién comenzó a tomar forma a finales del siglo XIX. En 1905, la llegada del ferrocarril fue un punto de inflexión para el desarrollo de Las Vegas. Ese año un grupo de inversores vendió terrenos en una subasta pública, lo que atrajo a colonos y empresarios. La ubicación estratégica de Las Vegas, como enlace entre Los Ángeles y Albuquerque, la convirtió rápidamente en un centro logístico importante. Sin embargo, los primeros años no fueron fáciles. La ciudad era una comunidad pequeña y modesta, con una economía basada principalmente en el comercio y el suministro de agua para el ferrocarril.

El nacimiento de la ciudad del juego

El verdadero cambio para Las Vegas llegó en el siglo XX, cuando en 1931 el estado de Nevada legalizó el juego. La crisis de 1929 generó millones de desempleados en los Estados Unidos y los políticos decidieron que había que hacer algo para levantar a la ciudad o su destino sería el abandono definitivo. Fue por eso que buscando atraer a inversores que pusieran dinero fresco, autorizaron el juego, algo que captó la atención de muchas personas. Fue así cómo Las Vegas logró dejar ese status de pueblo al servicio del ferrocarril para ser un imán para quienes buscaban cambiar su fortuna. Durante la década de 1940 comenzaron a surgir los primeros grandes hoteles casino, como una solución que combinaban alojamiento con entretenimiento y apuestas. Las personas que llegaban desde California debían pasar la noche y Las Vegas les ofrecía una solución 360°.

Uno de los hitos más emblemáticos fue la construcción del Flamingo, impulsado por Bugsy Siegel, un gánster con visión empresarial que apostó por un estilo lujoso y sofisticado en su casino. Aunque su vida terminó de forma trágica, el Flamingo sobrevivió muchos años para convertirse en un símbolo del glamour de Las Vegas. Paralelamente, la construcción de la presa Hoover, entre 1931 y 1936, atrajo a miles de trabajadores y sus familias, lo que impulsó la economía local y el crecimiento demográfico.

La era dorada: música, celebridades y el Strip

Los años 50 y 60 fueron la época dorada de Las Vegas. El Strip, la famosa avenida que hoy es el corazón de la ciudad y de los turistas, comenzó a llenarse de hoteles y casinos temáticos que ofrecían experiencias únicas. La arquitectura y el diseño de estos complejos buscaban sorprender y atraer a turistas de todo el mundo. Fue así como un poquito de cada lugar del mundo llegó a Las Vegas. Se construyó una Torre Eiffel, los canales de Venecia y las salas que recuerdan al Imperio Romano.

En 2023 Las Vegas sumó el circuito callejero de la F1 que pasa por el frente de todos los hoteles casino de El Strip. Esta carrera no solo atrajo a miles de espectadores, sino que también que la posicionó como un destino deportivo de élite.

Las grandes estrellas de la música también pasaron por las salas de Las Vegas. Figuras como Elvis Presley, Frank Sinatra y más cerca en el tiempo, Britney Spears o Lady Gaga pasaron por alguno de los teatros disponibles.

De la esfera a encuentros de la selección paraguaya

A partir de los años 80 y 90, Las Vegas entró en una nueva fase de expansión y transformación. Los megacasinos y resorts de lujo comenzaron a dominar el paisaje urbano, con complejos como el Mirage, el Bellagio y el Venetian que ofrecían no solo juegos, sino también hoteles de cinco estrellas, centros comerciales y atracciones temáticas. Esta diversificación atrajo a un público más amplio, incluyendo familias y turistas internacionales.

En 2023, la inauguración de The Sphere marcó un nuevo capítulo. Esta estructura esférica, con la pantalla LED más grande y avanzada del mundo, ofrece experiencias inmersivas que combinan tecnología de punta con arte y espectáculo. Además, la ciudad se convirtió también en un verdadero ejemplo del mundo de los partidos de fútbol, alojando hasta algunos de los más recordados encuentros de la selección de Paraguay.

Ya en el presente, Las Vegas se trasladó mucho más allá de sus fronteras, gracias a las posibilidades que ofrece el mundo del entretenimiento online. Es por eso que es común que muchos visitantes quieren continuar su racha en un casino en línea en Paraguay, con la misma emoción que en las salas de Las Vegas.

Artículos Relacionados

¡Inolvidable concierto de Bronco en Ciudad del Este!

¡Inolvidable concierto de Bronco en Ciudad del Este!

El pasado viernes 27 de junio, Bronco, la exitosa agrupación mexicana, puso a cantar y bailar a miles de fanáticos en una noche inolvidable en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, en el marco de su tour “Dejando huella”. Con su estilo único, inconfundible...

«Al son del corazón», la canción que marca el regreso de Paiko

«Al son del corazón», la canción que marca el regreso de Paiko

La banda Paiko está de regreso y presenta "Al son del corazón"; su primer sencillo inédito desde el lanzamiento del álbum Eléctrico, en el 2020. Desde la agrupación resaltaron que esta canción reafirma el sonido característico de la banda: potente, melódico, emocional...