Hora:

Día del Locutor: IMA homenajeará a destacados profesionales de la voz

Jun 8, 2023

Este 9 de junio, el Instituto Municipal del Arte (IMA) llevará a cabo un festival homenaje en honor a destacados profesionales de la voz por el Día del Locutor.

Para conmemorar el Día del Locutor, el Instituto Municipal de Arte (IMA) llevará a cabo este viernes 9 de junio un festival homenaje en honor a los destacados profesionales de la voz.

Día del Locutor: IMA homenajeará a destacados profesionales de la voz. Foto: IMA

El evento se realizará en el auditorio Mercedes Jané del instituto, ubicado sobre Presidente Franco y Montevideo de Asunción a partir de las 19:00.

Durante la ceremonia, docentes y alumnos de la Escuela Municipal de Locución reconocerán a 23 locutores por su destacada trayectoria y valioso aporte profesional. Además, se honrará la memoria de profesionales que han dejado un gran legado a las nuevas generaciones.

Entre las personalidades a ser homenajeadas resaltan la profesora Aida Lara; el Dr. Óscar Salas; el Dr. José Tomás Cabriza; Dr. Stilver Cardozo, el prof. Eduardo Palacios, Don Ricardo Rodasvill, Don Edilberto Vargas Carísimo; don Pedrito García y Gaspar Aníbal Noguera.

Igualmente, el prof. Ramón Silva; Benito Fleitas Guirland; Amado Neri Farina; Serafín Francia Campos; Víctor Caballero Cocuesta; la sra. Estefana Galeano; la prof. Ana Carmen Espinoza; la oficial Nidia Paredes Bernal; don Beto Duarte; el sr. Víctor Ríos Báez; Carlos Rubén Ojeda; Augusto Dos Santos y Enrique Benítez.

Asimismo, durante el evento serán recordados grandes comunicadores que dejaron un legado y hoy forman parte de la historia de la locución en Paraguay, como Humberto Rubín; Ángel Gini Jara, Wilfrido Sanabria y Rosana Penayo.

La lista continúa con María Cristina Miranda, Rodolfo Shaerer Peralta, Artemio Vera, Jacinto Herrera, Elpidio Alcaraz Segovia, Julio Del Puerto, Carlos Alberto Gómez, Enrique Biedermann, Juan Ángel Gómez y Miguel Ángel Rodríguez.

Destacar el papel de los profesionales de la voz

Gustavo Fretes, director de Locución, manifestó que este evento tiene como objetivo revalorizar a los profesionales de la locución y destacar su rol fundamental en la cultura y promover el valor de la palabra bien hablada.

“Este año, junto con los alumnos y docentes, elaboramos una lista de homenajeados, en su mayoría egresados de nuestra querida Escuela de Locución. Son profesionales que se han destacado en su labor como comunicadores y que, al mismo tiempo, son un ejemplo para todos”, resaltó.

“A finales de este 2023, elaboraremos un reglamento para distinguir, en el 2024, a aquellos profesionales que se destaquen por sus aportes a través de programas en medios de comunicación o de manera particular”, sentenció Fretes.

El Día del Locutor se estableció en Paraguay el 9 de junio, fecha en la que se fundó la Asociación de Locutores y Radio Operadores del Paraguay, en el año 1951.

Artículos Relacionados

El papa Francisco ya descansa en la Basílica Santa María la Mayor

El papa Francisco ya descansa en la Basílica Santa María la Mayor

Luego de la misa de exequias celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano ante más de 200.000 personas, el féretro del papa Francisco fue trasladado hasta la Basílica Santa María la Mayor, su última morada. El ataúd viajó en un vehículo abierto para que los miles...

¡Comedia teatral “No somos nada” se estrena este viernes!

¡Comedia teatral “No somos nada” se estrena este viernes!

En la Sala Molière de la Alianza Francesa de Asunción, sube a escena este viernes 25 de abril la comedia teatral “No somos nada”. La obra cuenta los enredos de una familia tradicional que, ante la muerte de “Niní”, la matriarca, se ve envuelta en situaciones...