La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) e itti firmaron un acuerdo de cooperación para el desarrollo y el lanzamiento de un nuevo satélite nacional, proyectando a nuestro país hacia nuevas fronteras de innovación.

itti y la Agencia Espacial se unen para desarrollar un nuevo satélite. Foto: Gentileza
De acuerdo a lo informado, el proyecto no solo representa un hito técnico en la historia espacial del país, sino también es una propuesta que busca unir a toda la ciudadanía en torno a una visión de futuro compartido.
«Este satélite no es solo un avance tecnológico, es un llamado a que los paraguayos veamos nuestra capacidad de crear, innovar y soñar en grande”, expresó Luis Angulo, director y vicepresidente de itti.
“Queremos que el país entero se sienta parte del proceso, porque cuando un satélite paraguayo llega al espacio, no lo hace solo: lleva con él la identidad de una nación entera», complementó.

Luis Angulo, director y vicepresidente de itti. Foto: Gentileza
El nuevo satélite, cuya construcción e implementación contarán con el respaldo tecnológico y financiero de itti, se perfila como un símbolo de orgullo nacional, destinado a despertar el interés, la identificación y el seguimiento activo del pueblo paraguayo.
De acuerdo a lo señalado, este no será solo un satélite paraguayo más. Será un proyecto nacional. Un nuevo capítulo en la historia del país, con la tecnología como vehículo y el orgullo como combustible.

Osvaldo Almirón Riveros, ministro presidente de la Agencia Espacial del Paraguay. Foto: Gentileza
Más sobre itti:
Desde sus inicios en 2003, itti ha sido sinónimo de innovación tecnológica en el país, perteneciente al Grupo Vázquez, la empresa ha consolidado alianzas con líderes globales como NCR, Signaturit, Avigilon, Dermalog y Corsight, entre otros, para ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas.
Desde la reconocida firma afirmaron que itti no solo crea tecnología, sino que implementa soluciones integrales adaptadas a las necesidades de cada cliente, desde transformación digital, fintech, biometría y automatización.

El nuevo satélite se perfila como un símbolo de orgullo nacional. Foto: Gentileza
Reconocida como una de las mejores empresas para trabajar según el ranking de Great Place to Work, itti combina crecimiento tecnológico con sostenibilidad, midiendo su huella de carbono y promoviendo la economía circular.
Actualmente, itti es líder en el desarrollo de software propio y habilitación de soluciones de terceros, siendo un aliado tecnológico clave para las empresas nacionales e internacionales.