LanPy es el programa más divertido y tecnológico que te acompaña desde el 2020 por las pantallas de Unicanal. Con casi dos décadas de inversión en la comunidad gamer del país, festeja sus 18 años demostrando que los videojuegos influyen de manera positiva en la sociedad y, crece, a medida que avanza la tecnología.

En conversación con Horario Arcondo, presidente de LanPy, manifestó que durante estos años tuvieron momentos difíciles, pero que gracias a Dios pudieron continuar y pelear con varias generaciones.
¿Cómo vivieron estos 18 años dentro de la industria gamer en Paraguay?
– Fueron difíciles, pero gracias a Dios hubo momentos divertidos. Nos tocó pelear con la generación donde empezaron a crearse los videojuegos, con los padres y mucha gente que considera una pérdida de tiempo esto. Pero está más que demostrado que es una industria que incluso, da de comer a familias. Tiene y genera más movimiento que la industria cinematográfica y sigue avanzando a medida que aumenta la tecnología. Esta pandemia hizo que muchos abrieran los ojos ante el poder del mundo digital, del cual los juegos van de la mano. Esto fomenta el desarrollo en equipo, estrategias y grupos humanos. Se crean comunidades de amigos, hay un mundo detrás de los juegos. Este tiempo pasó volando por el ritmo de vida actual.

¿Se consideran pioneros en la industria?
– No somos pioneros, pero somos una continuidad del pionero. Lanpy siempre se mantuvo firme y cada día se hizo más grande, por eso podríamos considerarnos pioneros.
¿Creen que pudieron llegar a más personas a través de Unicanal?
– Unicanal fue un aliado estratégico para nosotros, con el cual se complementó el mundo digital y televisivo. Entonces, definitivamente nos ayudó a llegar a muchas más personas, ya que había mucha gente que no estaba enterada del proyecto. Esto nos hizo crecer en número, pero más que nada unió a las comunidades gamers del país, esto fue lo más importante que conseguimos a través de los programas en Unicanal.