Hora:

MuCi ofrece un mes lleno de actividades en torno a la naturaleza y la creatividad

Abr 7, 2024

Explora la diversidad de los insectos autóctonos de Paraguay en el TatakuaLab del Museo de Ciencias durante todo abril. 

En el Museo de Ciencias (MuCi), ubicado en el Complejo Textilia en Asunción, los visitantes tienen la oportunidad única de sumergirse en el intrigante mundo de los insectos a través de la exhibición “Chake Bicho”. Esta muestra, que destaca las maravillas de los insectos en sus diversas formas y colores, continúa su temporada durante todo el mes de abril.

MuCi ofrece un mes lleno de actividades en torno a la naturaleza y la creatividad. Foto: Gentileza.

La experiencia en el TatakuaLab va más allá de la simple observación, ya que ofrece diversas propuestas y actividades para toda la familia. Entre ellas, se encuentran talleres sobre jardines biodiversos, cuentacuentos, experimiércoles con experimentos en vivo, y espacios libres para la creación donde se podrá explorar a través del dibujo, la pintura y la creación de collares con diversos materiales.

Una de las atracciones destacadas de la exhibición son las fotografías de gran tamaño capturadas por el renombrado fotógrafo Henry Maillet, que permiten adentrarse en el mundo de los insectos autóctonos de Paraguay con una nueva perspectiva.

Además, los asistentes podrán disfrutar de interactivos sobre insectos, un rincón de terrarios vivos y otras actividades diseñadas para educar y entretener a grandes y chicos por igual.

Los horarios de visita al TatakuaLab son los siguientes: martes y miércoles de 10:00 a 17:00 horas, y de jueves a domingo de 14:00 a 20:00 horas. Las entradas están disponibles en la web muci.org/entradas por G. 20.000, o en puerta por G. 25.000. Niños menores de 3 años ingresan gratis.

El primer planetario digital de Paraguay

Para aquellos interesados en explorar aún más el mundo científico, el MuCi también invita a descubrir San Cosmos, el primer planetario digital de Paraguay. En San Cosmos, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos audiovisuales que abordan temáticas como el universo, la luna, los cometas y las estrellas en un domo con una experiencia inmersiva que transporta al espacio.

El MuCi también invita a descubrir San Cosmos, el primer planetario digital. Foto: Gentileza.

Las entradas para San Cosmos tienen un costo de Gs. 35.000 online, y se ofrecen combos especiales para disfrutar de ambas experiencias (TatakuaLab y San Cosmos) por G. 50.000 a través de la web, o G. 60.000 en puerta.

Para grupos interesados en realizar visitas en formato grupal, ya sea de escuelas, colegios o empresas, se ofrece la posibilidad de agendar reservas a través de la web www.muci.org/producto/reservas o mediante contacto telefónico al 0984 345828.

¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el asombroso mundo de los insectos y explorar los misterios del universo en el Museo de Ciencias (MuCi) este mes de abril!

Artículos Relacionados

“Yo me lo busqué”, lo nuevo de Los Ángeles Azules y Thalía

“Yo me lo busqué”, lo nuevo de Los Ángeles Azules y Thalía

Los máximos exponentes de la cumbia en Latinoamérica, "Los Ángeles Azules", y la icónica y talentosa cantante y actriz mexicana, Thalía, se unen para presentar una colaboración única: "Yo me lo busqué". El nuevo tema es una romántica cumbia en la que los artistas...

Atacan a balazos a comitiva fiscal-policial en Yasy Cañy

Atacan a balazos a comitiva fiscal-policial en Yasy Cañy

En horas de la tarde del viernes, el agente fiscal Juan Daniel Benítez reportó desde la localidad de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú, un enfrentamiento armado mientras su comitiva, en conjunto con la Policía Nacional, intentaba intervenir un inmueble ocupado de...