Hora:

Tecnología de vanguardia: presentan nueva edición del programa “Semillas para el Futuro”

Oct 24, 2023

Buscando impulsar el desarrollo tecnológico y educativo de forma gratuita, llega una nueva edición del programa “Semillas para el Futuro”, para capacitación gratuita en tecnologías de vanguardia.

De manera virtual se realizó el lanzamiento de “Semillas para el Futuro”, la iniciativa que busca impulsar el desarrollo tecnológico y educativo, de forma gratuita, a través de la  innovación y el intercambio cultural.

Presentan nueva edición del programa “Semillas para el Futuro”. Foto: Gentileza

Los participantes pudieron conocer más a fondo acerca de esta iniciativa, además de escuchar testimonios de estudiantes de diferentes universidades locales de ediciones anteriores.

Igualmente se presentaron a los alumnos y a las correspondientes universidades que participarán en esta edición, como la Universidad Nacional de Asunción y sus facultades, como Ingeniería y Politécnica.

También marcarán presencia la Universidad Americana y la Universidad Católica, entre otras.

“Este programa es una oportunidad única de formación gratuita que promueve la educación y desarrolla el conocimiento en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación de última generación”, expresó Juan Hsieh, director de Relaciones Públicas del programa.

Acerca de Semillas para el Futuro

La iniciativa viene realizándose en nuestro país desde el año 2018 y, hasta la fecha, más de 50 estudiantes de universidades locales fueron beneficiados.

El programa, además de incentivar el aprendizaje y el traspaso de conocimientos sobre las TIC’s, promueve, además, el intercambio y/o la inmersión cultural.

Por su parte, en los años 2020 y 2021, debido a la pandemia, los estudiantes seleccionados realizaron el programa de manera virtual.

Para la edición 2023, los estudiantes seleccionados podrán aprender, del 23 al 30 de octubre, sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC), Energía Renovable, Cloud, Inteligencia Artificial, liderazgo e intercambio cultural.

Participarán además en el programa de Tech4Good, un programa competitivo a nivel global que potencia el desarrollo de ideas tecnológicas para resolver problemas sociales y ecológicas para un futuro más sostenible e innovador.

Igualmente, este año los graduados también tendrán la oportunidad de viajar a Buenos Aires, Argentina y compartir e intercambiar con jóvenes de la región para el cierre del programa.

A nivel global, Semillas para el Futuro lleva más de 10 años formando a los mejores estudiantes. Fue lanzado por primera vez en Tailandia en el año 2008, han participado 137 países y regiones de todo el mundo, más de 500 instituciones más importantes de todo el mundo y unos 8.774 jóvenes han sido beneficiados con el mismo.

Artículos Relacionados

El papa Francisco ya descansa en la Basílica Santa María la Mayor

El papa Francisco ya descansa en la Basílica Santa María la Mayor

Luego de la misa de exequias celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano ante más de 200.000 personas, el féretro del papa Francisco fue trasladado hasta la Basílica Santa María la Mayor, su última morada. El ataúd viajó en un vehículo abierto para que los miles...

¡Comedia teatral “No somos nada” se estrena este viernes!

¡Comedia teatral “No somos nada” se estrena este viernes!

En la Sala Molière de la Alianza Francesa de Asunción, sube a escena este viernes 25 de abril la comedia teatral “No somos nada”. La obra cuenta los enredos de una familia tradicional que, ante la muerte de “Niní”, la matriarca, se ve envuelta en situaciones...