Puentes Académicos: Unión Europea y Paraguay presentan nuevas oportunidades para la educación

Nov 2, 2025 | Tendencias

La delegación de la Unión Europea en Paraguay, junto con sus Estados miembros, el MEC y la CONACYT organizó el encuentro Puentes Académicos, donde profundizaron oportunidades para el desarrollo de educación, investigación e innovación.

Durante dos jornadas, la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, junto con sus Estados miembros, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) organizaron el encuentro Puentes Académicos: Paraguay – Europa.

Unión Europea y Paraguay presentan nuevas oportunidades para la educación. Foto: gentileza

Las dos jornadas estuvieron orientadas a brindar información y ejemplos prácticos para acceder a programas internacionales de movilidad, investigación y cooperación académica de la Unión Europea.

El encuentro convocó a cerca de 90 asistentes presenciales y más de 360 personas se conectaron virtualmente, donde presentaron programas como Erasmus+ y Horizonte Europa.

Organizaron el encuentro Puentes Académicos: Paraguay – Europa. Foto: gentileza

Participaron autoridades académicas, decanos, rectores, responsables de internacionalización, directivos, docentes, investigadores de instituciones vinculadas a la educación, la ciencia y la innovación; representantes de empresas, ONG y asociaciones de un total de 85 organizaciones registradas al evento.

Este encuentro demostró el interés de las instituciones de educación superior y de los actores de la ciencia y la investigación en formar parte de este espacio, que buscó promover y facilitar las oportunidades de colaboración y movilidad académica y científica entre Paraguay y la Unión Europea.

Presentaron nuevas oportunidades para la educación. Foto: gentileza

El viceministro de Educación Superior y Ciencias del MEC, David Velázquez Seiferheld destacó la relevancia del evento al posibilitar el intercambio de saberes, experiencias y criterios para aprovechar y capitalizar estas oportunidades que brindan los programas de la UE.

A nosotros, como ministerio, nos interesan estos puentes como actores de la educación superior porque permiten la internacionalización y la movilidad, pero también la participación del saber paraguayo que se genera en nuestras aulas”, expresó Velázquez.

Profundizaron oportunidades para el desarrollo de educación, investigación e innovación. Foto: gentileza

En las dos jornadas se coordinaron ejercicios grupales enfocados en la identificación y formulación de propuestas de postulación, orientados a capacitar a los participantes en la creación de proyectos colaborativos y de movilidad académica entre instituciones.

Artículos Relacionados

“El Inmortal Errante”, la nueva novela del escritor Mariano Nin

“El Inmortal Errante”, la nueva novela del escritor Mariano Nin

Este viernes 31 de octubre se realizará el lanzamiento oficial de la novela “El Inmortal Errante”, del escritor y periodista Mariano Nin. La presentación estará a cargo del reconocido comunicador Carlos Martini. “El Inmortal Errante” no es solo un libro: es un viaje...

¡Bahiano vuelve a Paraguay con un show único!

¡Bahiano vuelve a Paraguay con un show único!

En el marco de su gira “Pura Adrenalina”, Fernando Javier Luis Hortal, más conocido como Bahiano, regresa a nuestro país el próximo 7 de noviembre en el Yacht & Golf Club Paraguayo. Bahiano, la emblemática voz del exlíder de Los Pericos, prepara un show único para...