Hora:

Sonidos de la Tierra presentó la “Ruta de los Festivales”

Jun 9, 2023

Con el lema “un camino de inspiración”, Sonidos de la Tierra presentó la “Ruta de los Festivales Suena Paraguay”. La iniciativa busca destacar el valor cultural, artístico y turístico de las comunidades paraguayas.

Bajo el lema “un camino de inspiración”, Sonidos de la Tierra presentó la “Ruta de los Festivales Suena Paraguay”, una propuesta que amplía la oferta de los seminarios y festivales de orquestas juveniles organizadas hace más de 20 años por comunidades y que reúne a cientos de músicos en distintas regiones del país, como antesala del Festival Nacional.

Sonidos de la Tierra presentó la “Ruta de los Festivales”. Foto: Gentileza

Los organizadores detallaron que a través de esta iniciativa se busca destacar el valor cultural, artístico y turístico de localidades paraguayas, y requiere la cobertura de más de 2.000 becas de participación en seminarios regionales y el Festival Nacional de Orquestas Juveniles a niños, jóvenes y coordinadores locales de 65  escuelas comunitarias de músicas en 16 departamentos.

Igualmente, explicaron que este “camino de inspiración” incluirá el “Mercadito Sonidos del Tierra”, un espacio para la exposición de productos propios de cada región del país. También el “Desfile de los Pueblos” por las principales calles de las ciudades que recibirán entre 300 y 500 músicos en cada edición.

Los organizadores detallaron que a través de esta iniciativa se busca destacar el valor cultural, artístico y turístico de localidades paraguayas. Foto: Gentileza

A continuación, el calendario completo:

Suena Santiago: 17 y 18 de junio en Misiones. Seminario Regional del Sur.

Suena Horqueta: 29 de julio en Concepción. Seminario Regional del Norte.

Suena Villeta: 26 de agosto en Central. Seminario Regional de Central.

Suena San Juan: 29 y 30 de setiembre en Misiones . Gran Festival Nacional de Orquestas Juveniles SdT.

Suena Yuty: 21 de octubre en Caazapá. Seminario Regional de la Cuenca del Tebicuary.

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró de Interés Cultural este proyecto a través de la Resolución N° 418/2023, acompañando a la Senatur, que declaró de Interés Turístico Nacional a la Ruta de los Festivales.

Artículos Relacionados

Depresión postparto: patología que afecta a un 25 % de hombres

Depresión postparto: patología que afecta a un 25 % de hombres

La depresión posparto es muy común en madres durante los primeros meses de vida de su hijo, pero principalmente afecta a madres primerizas que sienten temor de no poder cumplir con las responsabilidades maternas. Muchas personas piensan que la depresión posparto es...

¿Qué hacer este Viernes Santo y el fin de semana en Asunción?

¿Qué hacer este Viernes Santo y el fin de semana en Asunción?

La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción invita a la ciudadanía a disfrutar de una variedad de actividades para conmemorar la Semana Santa en familia. En ese sentido, desde la comuna informaron que prosiguen con su agenda cultural y...