Desde este jueves 3 hasta el domingo 6 abril, regresa al Teatro Ignacio A. Pane de Asunción, la zarzuela “Sombrero Pirí”, en homenaje a los 100 años del nacimiento del maestro Florentín Giménez, de la mano del Elenco Artístico Anástasi.

¡“Sombrero Pirí”, la zarzuela paraguaya en tres actos sube a escena! Foto: Gentileza
La producción y dirección general está a cargo de José Santiago Mazó Benítez, con la participación de La Orquesta a cargo de Jesús Ayllón, y el corto del Instituto Municipal del Arte, con dirección musical de Benito Román y dirección escénica de José Mazó y Koki Delvalle.
En tanto, la asistencia de dirección es de Mafalda Morínigo; la escenografía de Andrés Meza y estilismo de vestuario de Jorge Delvalle, entre otros colaboradores.
Cabe resaltar que la joven carismática Belén Rivas, panelista del programa “Será Un Gran Día”, emitido por las pantallas del Trece, forma parte del elenco de actuación, donde interpretará a Luisa junto a Amambay Narváez.

La producción y dirección general está a cargo de José Santiago Mazó Benítez
La lista continúa con Teresa Jiménez y Aldana Salinas en el papel de Hortensia; Gonzalo González y Jimmy Perkab rotarán como el personaje Juan Pablo; Javier Lacognata y Juan Carlos Cañete como Don Leoncio.
Mientras que Ito González y Andrés Arredondo interpretarán a Luis Alberto; Sandy Molas y Kasim Handouss harán el papel de Cepí, y Felipe Jara y Misael Centurión como Lushí.
Para más información sobre el precio del entradas, los interesados pueden comunicarse al 0981 252 250 o seguir las redes sociales de @elencoanastasi.
Acerca de Anástasi
Se conformó en el año 2013 en el seno de la Parroquia Santuario María Auxiliadora, evocando el carisma juvenil del santo patrono de los salesianos, Don Bosco. En sus inicios, dicho grupo ha revolucionado el espectro artístico en su comunidad, destacándose en danza, música y actuación.

Belén Rivas, panelista del programa “Será Un Gran Día”. Foto: Gentileza
Con el paso de los años fue aumentando su talento humano, profesionalizándose más luego de cada puesta. Han presentado varias zarzuelas paraguayas, todas del dúo de oro compuesto por Juan Carlos Moreno González y Manuel Frutos Pane, con títulos como la sempiterna “María Pacurí”, siendo la primera puesta del Elenco el 21 de diciembre de 2013.
Además, se han realizado varios reprises a lo largo de los años (Marzo/2014 con Lírica Ñandutí, Junio y Diciembre/2018, Febrero y Marzo/2019), llevándola por varios teatros y hasta una presentación en la Penitenciaría del Buen Pastor junto con la Orquesta Don Bosco Róga a cargo de la Mtra. Natalia Funes.
La lista continúa con “La Tejedora de Ñandutí” (2016) en ocasión a la conmemoración de los 60 años de la creación del género de la Zarzuela Paraguaya: “Corochiré” (2017 y en su versión digital en Octubre/2020); “Paloma Pará” (Junio y Agosto/2019) y “Las Alegres Kygua Vera” (2022), con llenos totales, reviviendo así el ímpetu del público en los años dorados de este maravilloso género artístico.
Más sobre el compositor:
Florentín Giménez nació en Ybycuí el 14 de marzo el 1925; realizó sus primeros pasos en la actividad musical en la Banda de Músicos de la Policía de la Capital, institución de la que luego formó parte como percusionista hasta 1945. Falleció el 11 de marzo del 2021.
En el campo de la música popular compuso más de 300 canciones siendo algunas de ellas muy difundidas en el Paraguay y el Río de la Plata. Compuso música incidental para obras teatrales y para la primera producción cinematográfica paraguaya Cerro Corá.