El pasado domingo se llevó a cabo la emblemática Corrida Solidaria Dequení 2025, conmemorando los 40 años de la Fundación Dequení durante una jornada que combinó deporte, solidaridad y celebración.

ueno bank acompañó la exitosa corrida de la Fundación Dequení. Foto: gentileza
La corrida inició en la sede de jubilados bancarios, desde donde la ciudadana celebró al ritmo de la inclusión y el compromiso social uno de los eventos más importantes en nuestro país.
ueno bank acompañó esta emblemática edición como Main Sponsor, reafirmando su propósito de impulsar iniciativas que generen un impacto positivo en la comunidad.

ueno bank sigue reafirmando su compromiso con la educación y la solidaridad. Foto: gentileza
La directora de ueno bank, Diana Mongelós, mencionó que con la participación de Grupo Vázquez en este evento reafirman su compromiso con la educación y la solidaridad, en el que los principales beneficiados son los niños.
“Desde el Grupo Vázquez creemos firmemente que el desarrollo sostenible comienza con la educación. Por eso, apoyar esta corrida solidaria no fue solo una decisión corporativa, fue una convicción compartida: unirnos a una causa que transforma vidas desde la infancia. Nos enorgullece haber sido parte de este evento que nos conecta con lo esencial: correr por los niños”, refirió Mongelós.

Con la participación de Grupo Vázquez en este evento reafirman su compromiso con la educación. Foto: Gentileza.
En esta edición, más de 50 colaboradores del Grupo Vázquez se sumaron, acompañando la iniciativa solidaria a través de los cupos que la empresa puso a disposición, por lo que se logró contar con un alto porcentaje de participación.
Cada inscripción representó un aporte directo a los programas educativos y comunitarios que benefician actualmente a más de 8.400 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

ueno bank acompañó esta emblemática edición como Main Sponsor. Foto: gentileza
Como sponsor del evento, ueno bank montó un stand para que los niños aprendan sobre la educación financiera de manera práctica y se promovió la correcta gestión de residuos mediante acciones de educación ambiental dirigidas a corredores y asistentes.
Se instalaron estaciones para la separación de residuos orgánicos y envases de aluminio, brindando orientación sobre reciclaje responsable a través de agentes ubicados en puntos clave del circuito.