La actriz Amada Gómez visitó los estudios de Unicanal, durante el programa «La Mañana de Unicanal», en el bloque “Recordar es Volver a Vivir”, donde habló de su trayectoria, entre otras cosas.
Amada recordó sus inicios en el mundo del arte muy emocionada, porque formaba parte de una familia humilde y recién a los 18 años visitó por primera vez la escuela de locución, donde inició su camino como actriz.
“Cuando yo tenía 8 años, éramos 11 hermanos y muy humildes, entonces nos íbamos a escuchar radio en la casa de una tía y yo escuchaba Drácula por radioteatro, me encantaba eso. A los 18 años mi hermano me llevó por primera vez en la escuela de locución”, expresó la actriz.

Un recorrido por la inmensa trayectoria de la actriz Amada Gómez. Foto: Unicanal
Refirió que durante su preparación contó con excelentes profesores que le abrieron en el camino del arte con enseñanzas únicas, por lo que cuenta con una trayectoria impecable en el arte.
“Yo tuve profesores muy buenos como Josefina Plá, entre otros, ellos nos enseñaban de todo, sobre todo en teatro y en televisión. Otra cosa, yo creo que me enseñaron muy bien la base de cómo hacerme actriz. De 120 alumnos de aquella época soy la única que sigue con esto”, agregó.
También nos comentó que trabajan en nuevos proyectos en el mundo del cine, sin ahondar mucho en los detalles. Explicó que está grabando una película con el actor Juan Salinas.
“Tengo dos nuevos proyectos, uno que estoy a punto de hacerlo y el otro que está iniciando, ese es una película y otra película que estoy con Juan Salinas que ya se está grabando, eso es espectacular”, afirmó.
La vida de Amada Gómez
Amada es egresada de locución y animación de radio de la Escuela Municipal de Arte Escénico del dramaturgo y director de teatro Roque Centurión Miranda en el año 1971.
Así como también se graduó como actriz y profesora elemental de teatro en la misma escuela en el año 1972. Se graduó de guionista e intérprete de programas educativos en los idiomas guaraní y español en el año de 1980.

La actriz Amada Gómez estuvo presente en el bloque “Recordar es Volver a Vivir”. Foto: Unicanal
Además, es locutora e intérprete de programas televisivos, concluyendo esta preparación académica en 1975 y en la actualidad es directora pedagógica de la escuela de Arte San Enrique de Ossó.
Formó parte de numerosos elencos y propuestas teatrales como: “Procesados del 70”, “El grito del Luisón”, “El avaro” de Moliere, “La casa de Bernarda Alba”, “Doña Rosita la Soltera”, “Barbacoa”, entre otros.
Amada participó en importantes muestras teatrales en Córdoba, Argentina y Londrina, Brasil y en lo que respecta a su faceta de actriz de cine la demostró en grandes películas como “Cerro Corá”, “Miss Ameriguá”, “Los Buscadores”, “Miramenometokei”, “La disputa”, entre otras.
La actriz ha participado en un doblaje en guaraní de la película «La vida pública de Jesús», realizada en Paraguay y transmitida en el mismo país durante la década de 1990.
Esta es solo una parte de todo lo que ha logrado Amada Gómez, que representa un símbolo para la actuación paraguaya y sobre todo el arte nacional, donde su legado sigue intacto con el correr de los años.