Impulsado por los envíos de productos tradicionales y la apertura de mercados para rubros no tradicionales, Paraguay cerró el 2021 con superávit comercial por el valor de USD 941 millones.

Impulsado por los envíos de productos tradicionales y la apertura de mercados para rubros no tradicionales, Paraguay cerró el 2021 con superávit comercial por el valor de USD 941 millones.
El Ministerio de Hacienda realizó un llamado de alerta sobre los falsos gestores que continúan utilizando espacios en radios del interior del país, con el fin de estafar a adultos mayores.
La economía paraguaya se proyecta con buenas perspectivas de crecimiento en su Producto Interno Bruto en 2022 comparado con todos los países de Sudamérica, según la Cepal.
El economista y exviceministro de Industria, José Luis Rodríguez Tornaco, habló acerca de las perspectivas de la reactivación económica y afirmó que Paraguay debe modificar la matriz exportadora.