Habilitan nueva función para la obra teatral «Palabra Plena», de Gabriel Rolón

May 13, 2025 | Tendencias

Por entradas completamente agotadas para sus dos funciones, el escritor y psicoanalista argentino, Gabriel Rolón, anunció una tercera función de su obra “Palabra Plena”.

Con entradas completamente agotadas para las dos funciones previstas de su aclamada obra teatral “Palabra Plena”, el psicoanalista y escritor argentino, Gabriel Rolón, ofrecerá una nueva función el sábado 17 de mayo a las 19:00 en el Teatro del Banco Central.

Habilitan nueva función para la obra teatral «Palabra Plena», de Gabriel Rolón. Foto: Gentileza

Para ese mismo está prevista otra función, pero a partir de las 21:30. Mientras que la tercera y última presentación será el domingo 18 de mayo, a las 20:30.

Las entradas se encuentran a la venta a través de Tuti con los siguientes costos:

  • Platea Alta G 240.000
  • Bronce G 295.000
  • Platea G 320.000
  • Vip Oro G 355.000.

De acuerdo a lo señalado por el autor de grandes éxitos editoriales como La Felicidad, Encuentros y El Duelo, “Palabra Plena” es una obra profunda que invita a pensar.

La nueva función será el sábado 17 de mayo a las 19:00 en el Teatro del Banco Central. Foto: Gentileza

“Palabra Plena”

Según Rolón, dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. Somos humanos porque habitamos un mundo de palabras. Un mundo de imágenes y personas que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren”, refiere.

“No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre. La que nos modifica una vez pronunciada. Esa es una palabra que nos compromete y nos define. Esa es una palabra plena”, sostiene.

Según Rolón, dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. Foto: Gentileza

Asimismo, Rolón puntualiza que el mundo nos incita a hablar por hablar, sin decir nada. La “palabra” plena, en cambio, nos desafía a pensar, a transitar el laberinto de nuestro propio enigma, intentando evitar las trampas de la comodidad porque las cosas importantes de la vida son incómodas.

“Caminamos entre el amor y la pérdida, la felicidad y la angustia, la esperanza y el deseo. Siempre de la mano de la palabra. La palabra es abismo. Es al mismo tiempo herramienta y conflicto. Comunicación y malentendido. Mentira y verdad. Habitamos en la confusión. Y en esa confusión nos jugamos la vida”, señala.

De acuerdo a lo informado, la obra está dirigida por Carlos Nieto y cuenta con música original de Gabriel Mores.

¡Así que no podés perderte esta obra que llega por primera vez en Paraguay!

¡Así que no podés perderte esta obra que llega por primera vez en Paraguay! Foto: Gentileza

Artículos Relacionados

Más Money se adhiere al Pacto Global de las Naciones Unidas

Más Money se adhiere al Pacto Global de las Naciones Unidas

Para reforzar su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar financiero, Más Money, anunció oficialmente su adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas. La decisión representa un paso estratégico para consolidar el compromiso de Más Money con la construcción...

Teletón fortalece lazos con paraguayos residentes en Nueva York

Teletón fortalece lazos con paraguayos residentes en Nueva York

La Fundación Teletón llevó a cabo un significativo encuentro con la comunidad paraguaya residente en Nueva York, con la presencia del director ejecutivo, Víctor Ibarrola. La actividad se desarrolló el domingo 15 de junio, en la residencia de July y Eladio, en...